ARGENTINA

Patronales agropecuarias de Argentina convocan una huelga por la falta de gasoil y fertilizantes

«Cese de comercialización de granos y hacienda previsto para el 13 de julio», informó Coninagro, una de las cuatro entidades rurales que forma parte de la Mesa de Enlace.

El organismo, que integran también la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA), señaló que «resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo».

En un comunicado, la Mesa de Enlace reclamó «menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética».

Las patronales agropecuarias consideraron que «la política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación», y que es necesaria la «integración con paz social para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo».

El sector agroindustrial genera «casi cuatro millones de empleos en todo el país, el 70 por ciento de las exportaciones y 8 de cada 10 divisas netas», según explicaron.

«Sin intervenciones distorsivas ni cambios de reglas de juego permanentes, podría crecer aún más e incrementar las posibilidades de desarrollo federal de la Argentina», enfatizaron.

RESPUESTA DEL GOBIERNO

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, está al tanto de la situación que tiene que ver con «algunas cuestiones técnicas y con el ingreso de fertilizantes», señaló este jueves Gabriela Cerruti, portavoz del presidente, Alberto Fernández.

«La cuestión de los fertilizantes es uno de los problemas que trae aparejados la guerra (en Ucrania) porque Rusia es uno de los grandes productores y proveedores tanto a Argentina como a Brasil», indicó en su habitual rueda de prensa de los jueves.

La falta de gasoil, en tanto, «tuvo que ver con un pico estacional donde se junta la cosecha con otras situaciones, con el crecimiento», expresó Cerruti.

La funcionaria refirió algunos problemas de contrabando con el gasoil debido a que se traslada a países limítrofes, ya que el combustible es más barato en Argentina, sostuvo.

«Están ingresando los barcos que tienen que ingresar con el gasoil y las refinerías están trabajando a su mayor nivel, produciendo en picos históricos, así que entendemos que la situación se va a ir ordenando a medida que pasen los días», afirmó.

Solo uno de los 24 distritos del país, Tierra del Fuego (sur), no presenta problemas por falta de abastecimento de gasoil, de acuerdo a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), que reúne a 44 cámaras de transporte de todo el país, a su vez integradas por 4.500 pequeñas y medianas empresas.

Para contener la situación de desabastecimiento, la petrolera estatal YPF informó que en los próximos 45 días importará 10 barcos de gasoil.

Acceda a la versión completa del contenido

Patronales agropecuarias de Argentina convocan una huelga por la falta de gasoil y fertilizantes

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace