PERÚ

El Congreso de Perú emite un informe donde hallaría culpable de corrupción al presidente Pedro Castillo

«Los hallazgos en la presente investigación congresal permiten afirmar que estamos ante la presunta comisión de varios delitos», se indica en el informe al que tuvo acceso el diario local El Comercio.

Según la comisión, el mandatario estaría involucrado como presunto integrante de una mafia al interior del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Esta organización, conformada por empresarios y exfuncionarios cercanos a Castillo, se dedicó a otorgar concesiones de obras públicas a empresas privadas a cambio de sobornos.

El presidente también estaría involucrado en una serie de ascensos indebidos de altos mandos en las Fuerzas Armadas.

Asimismo, la comisión considera que el mandatario habría utilizado un inmueble en Lima (centro) como despacho presidencial.

Según leyes, el presidente sólo puede usar como despacho el Palacio de Gobierno (sede del Ejecutivo), por lo que el informe determina que Castillo habría empleado el inmueble para pactar actos de corrupción sin tener el registro de reuniones que la normativa manda.

Por otro lado, la comisión dijo que el jefe de Estado se habría coludido con su exsecretario Bruno Pacheco para favorecer a empresas en asuntos impositivos ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria.

El informe recomienda acusar al presidente por infracciones a la Constitución a causa de la comisión de los delitos de tráfico de influencias, organización criminal, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.

El informe deberá pasar al pleno para que sea votado y, eventualmente, Castillo reciba sanciones políticas que podrían incluir su inhabilitación para ejercer la función pública.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso de Perú emite un informe donde hallaría culpable de corrupción al presidente Pedro Castillo

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

21 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace