ARGENTINA

La Fiscalía argentina solicita doce años de cárcel y la inhabilitación perpetua de Cristina Fernández

El Ministerio Público estima en 5.231 millones de pesos (más de 39 millones de euros) la cantidad defrauda por una red que salpica también al difunto marido de la vicepresidenta, Néstor Kirchner, y a exfuncionarios como el exministro Julio de Vido, para el que se han pedido diez años de cárcel.

El fiscal Diego Luciani ha anunciado que, con excepción del empresario Lázaro Báez –contra el que se reclaman doce años de prisión–, «se va a solicitar la imposibilidad de ocupar cargos públicos» de todos los imputados, incluida Fernández, que siempre ha alegado que las múltiples causas judiciales abiertas contra ella forman parte de una persecución política.

«Su condición de presidenta de la nación en el momento de los hechos hace que haya defraudado al Estado y a sus votantes», ha dicho el fiscal. «Interpuso su interés personal sobre el interés público», dijo Luciani, ha lamentado, según el diario ‘La Nación’.

La vicepresidenta no está presente en esta parte del proceso, ya que ha quedado exenta por su actual cargo, pero desde Twitter ha anunciado por sorpresa que ha solicitado volver a declarar este mismo miércoles, dado que los fiscales «montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas».

APOYO DEL PRESIDENTE Y EL GOBIERNO

Tras la petición de la pena por parte de la Fiscalía, el presidente, Alberto Fernández, ha dicho en un comunicado que «hoy es un día muy ingrato» para alguien como él, con experiencia en Derecho, y ha transmitido su «afecto y solidaridad» a Fernández.

El Gobierno en su conjunto se ha sumado a la tesis de la vicepresidenta sobre la existencia de una «persecución judicial y mediática» contra ella, alegando que «ninguno de los actos ha sido probado» y hay un intento de poner la Justicia «al servicio de los poderes fácticos».

Está previsto que los alegatos finales de las defensas arranquen el 5 de septiembre y que la sentencia se conozca ya en diciembre. Sin embargo, un hipotético fallo condenatorio previsiblemente daría pie a una cadena de recursos y la sentencia podría no ser firme hasta dentro de varios años, lo que dejaría en suspenso tanto la inhabilitación como una posible entrada en prisión.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía argentina solicita doce años de cárcel y la inhabilitación perpetua de Cristina Fernández

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

19 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace