ARGENTINA

Estudiantes en Argentina toman dos facultades contra el veto a la ley que financia universidades

«La toma se organizó como respuesta al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario», ratificó a la Agencia Sputnik una de las participantes, Yohanna Cardoso Marino.

La decisión fue adoptada durante una asamblea celebrada en la noche del lunes, a pocas horas de que el Congreso sesione este miércoles para decidir si mantiene en firme la Ley de Financiamiento Universitario, que aumenta las partidas presupuestarias de los centros de educación superior y actualiza los salarios de docentes y personal administrativo.

Esa norma fue sancionada el 13 de septiembre por el Senado, pero fue vetada por el presidente a pocas horas de que el miércoles pasado concluyera la segunda marcha federal universitaria que organiza el sector educativo en cinco meses.

En la toma de las facultades participan estudiantes «y también docentes, como yo, que acompañamos con clases públicas, también exigiendo a las centrales sindicales, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), un paro nacional que comprenda todos nuestros reclamos», adelantó Cardoso Marino.

Las tomas, que también se proyectan sobre la Facultad de Veterinaria de la UBA, se sostendrá hasta este miércoles a las 10.00 hora local (13.00 GMT), cuando está prevista una movilización al Congreso nacional para exigir que se rechace el veto de Milei.

Los alumnos de los colegios preuniversitarios Nacional Buenos Aires y la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la UBA, y la Universidad Nacional del Arte (UNA), también fueron tomadas desde la medianoche del lunes.

«Llevamos adelante estas medidas porque solo vemos la perspectiva de confiar en nuestras propias fuerzas; en el Congreso nacional ya hemos visto como votan una cosa y luego se dan vuelta como pasó con el aumento a las jubilaciones», recordó la docente en la Licenciatura de Psicología en alusión a la ratificación en la Cámara de Diputados de otro veto de Milei que tumbó una ley incrementaba las pensiones.

La comunidad universitaria se mostró además conmovida por el posible cierre del Hospital Laura Bonaparte, el único centro de salud a nivel nacional especializado en salud mental y consumos problemáticos, que también ha sido tomado por los profesionales que allí trabajan desde el viernes para evitar la clausura de la guardia y las internaciones.

«Desde la asamblea de la facultad de psicología nos solidarizamos con ellos y estamos acompañando la toma que están realizando sus trabajadores», sostuvo Cardoso Marino.

Ante este panorama, «creemos que estas acciones de lucha y visibilización que cuentan con el apoyo masivo de la comunidad, son una muestra de la fuerza que tenemos para enfrentar los ataques del Gobierno, que solo le interesa gobernar para los más ricos y el Fondo Monetario Internacional (FMI)», señaló la docente argentina.

Las Facultades de Ciencias Sociales y Ciencias Exactas y Naturales de la UBA evalúan comenzar este martes las tomas de las sedes para realizar una vigilia a partir de esta noche.

Acceda a la versión completa del contenido

Estudiantes en Argentina toman dos facultades contra el veto a la ley que financia universidades

A.E.

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

32 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace