ARGENTINA

El Gobierno de Argentina declara secreto militar la compra de 24 aviones a Dinamarca

«Declárase secreto militar en los términos del Decreto N° 9390/63 a la operación contractual que tramita», señala el decreto 370.

El Ejecutivo que preside Javier Milei justificó la compra de los F-16 al señalar que el país requiere, «por su gran extensión territorial y litoral marítimo, un sistema de defensa nacional con capacidad de reacción inmediata y alcance suficiente para la reacción ante amenazas que se desplacen por el aeroespacio».

En las argumentaciones, la actual gestión refirió que «una vez declarado el secreto militar de la referida operación contractual, el organismo contratante deberá seguir el trámite pertinente, estando exceptuado del cumplimiento de las disposiciones relativas a la publicidad y difusión de todas las actuaciones del proceso».

En una decisión administrativa publicada también este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno aprobó el presupuesto para la compra de los 24 caza F-16 Fighting Falcon, que incluye 16 aeronaves monoplazas, otras ocho de dos plazas, componentes y servicios.

El precio total por esta adquisición es de 301,2 millones de dólares.

El acuerdo con Dinamarca, que suscribió el ministro de Defensa Luis Petri en un viaje realizado a ese país el 16 de abril, incluye la entrega de cuatro simuladores de vuelo, ocho motores y repuestos para las aeronaves durante los siguientes cinco años.

Los pilotos locales serán capacitados por un año antes de que el país sudamericano comience a recibir estos aviones, que tienen un sistema de reabastecimiento incompatible con el que utiliza la Fuerza Aérea Argentina.

Durante su viaje a Dinamarca, el ministro de Defensa definió esta compra como la adquisición aeronáutica militar más importante desde 1983.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Argentina declara secreto militar la compra de 24 aviones a Dinamarca

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

19 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

1 día hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace