Mural que reivindica la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas
El ministro de Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, ha notificado en persona a su homólogo británico, James Cleverly, la ruptura del conocido como ‘Pacto Foradori-Duncan’, que por parte argentina fue suscrito en la etapa del presidente Mauricio Macri.
«El Gobierno argentino ha propuesto retomar las negociaciones por la cuestión de la soberanía y para ello impulsa una reunión en la sede de ONU en Nueva York», ha anunciado Cafiero en Twitter, tras reunirse con Cleverly en los márgenes de la cumbre del G-20 en India.
Cafiero ha puesto sobre la mesa «una agenda de temas» que, «como mínimo», deben formar parte de una futura negociación, con la que Buenos Aires dice estar cumpliendo sendos mandatos de la Asamblea General de la ONU y del Comité de Descolonización.
Para el actual Gobierno de Argentina, la «cuestión Malvinas» pasa por ser «una política de Estado», según el ministro, que ha abogado por «honrar el compromiso» adquirido por el actual presidente, Alberto Fernández, para relanzar el proceso.
La disputa por la soberanía del archipiélago se remonta al siglo XIX e implicó en 1982 una guerra directa entre los dos países. Buenos Aires se ha mostrado tradicionalmente en contra de cualquier gesto hacia Londres, por lo que el pacto de 2016 era visto con especial recelo principalmente en la izquierda política.
El Ministerio cree que dicho texto «realizaba concesiones a los intereses británicos en la región y retrocedía notablemente en el justo reclamo por soberanía», según fuentes del Gobierno citadas por la agencia Télam que han denunciado que el acuerdo abría la puerta a la explotación «ilegal» de pesca o de recursos minerales.
Asimismo, el actual Ejecutivo ha criticado que en su día el ‘Pacto Foradori-Duncan’ pasase por un simple comunicado conjunto y no como un acuerdo internacional, lo que habría conllevado someterlo a votación en el Congreso.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…