Edificio de la ONU
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha remitido un comunicado al Gobierno andino en el que reconoce haber recibido información sobre el «uso excesivo de la fuerza provocando un elevado número de muertes ilícitas», así como decenas de heridos.
El escrito, al que ha tenido acceso el diario peruano ‘El Comercio’, fue remitido al Ejecutivo el pasado viernes y cuenta con la rúbrica de Beatriz Balbín, jefa de la subdivisión de los procedimientos especiales.
Asimismo, el organismo de Naciones Unidas ha alertado de la presunta «utilización abusiva de los tipos penales de terrorismo» en contra de los manifestantes y disidentes, «detenciones supuestamente arbitrarias», casos de «estigmatización y violación al debido proceso», e incluso un caso de desaparición forzada.
En la misma línea, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha puesto la lupa sobre el allanamiento a la Universidad de San Marcos, intervenciones y detenciones sin presencia de fiscales o abogados, así como el uso del «terruqueo» –acusaciones de vínculos con el terrorismo– con acusaciones «abusivas» contra manifestantes.
En el apartado de los manifestantes fallecidos, el organismo de la ONU ha resaltado especialmente los enfrentamientos en Apurímca, que se saldaron con seis muertos; los de Ayacucho, donde fallecieron otras diez personas; y los de Juliaca, donde perdieron la vida cerca de una veintena de civiles.
En base a estas informaciones, el organismo ha solicitado al Gobierno de Boluarte una respuesta en un plazo inferior a dos meses, instando a las autoridades «a que adopte todas las medidas necesarias» para proteger los derechos y las libertades de la población.
Finalmente, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha exigido al Ejecutivo andino «investigar, procesar e imponer las sanciones adecuadas a cualquier persona responsable de las violaciones alegadas».
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…