ARGENTINA

Alberto Fernández se reunirá este miércoles con Biden en Washington

Ambos mandatarios «celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales» al tiempo que «reiterarán la solidez de la asociación entre Estados Unidos y Argentina» con una agenda que abordará cómo «continuar asociándose para abordar los desafíos globales», ha apuntado la portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre en un comunicado oficial.

Además abordarán otras cuestiones como «los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología», además de «la cooperación económica» y los «valores compartidos de inclusión, democracia y la protección de los derechos humanos».

Tras conocerse la noticia, el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, ha compartido la noticia desde su cuenta oficial de Twitter para resaltar que el miércoles 29 de marzo los dos jefes de Estado mantendrán «una reunión de trabajo en el Salón Oval de la Casa Blanca».

El encuentro de Fernández con Biden se iba a realizar originalmente a finales de julio del 2022 pero por entonces el mandatario norteamericano había dado positivo coronavirus. La agenda electoral de Estados Unidos durante el año pasado fue aplazando posteriormente la realización de la bilateral.

Acceda a la versión completa del contenido

Alberto Fernández se reunirá este miércoles con Biden en Washington

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace