VENEZUELA

Venezuela califica de trascendental la decisión de la OPEP+

«Es trascendental la decisión que hemos adoptado el día de hoy (miércoles) en el marco de la 33º Reunión Ministerial de la OPEP +. El equilibrio del mercado energético es fundamental para garantizar un suministro confiable para todos los países», indicó el funcionario en un mensaje de Twitter que acompañó con el acuerdo suscrito por el organismo.

Este miércoles se reunió el comité ministerial de seguimiento de la OPEP+ y acordó ajustar la producción de petróleo a dos millones de barriles por día, a partir de noviembre.

En la reunión en Viena (Austria), los miembros de la OPEP+ también acordaron la extensión de Declaración de Cooperación hasta el 31 de diciembre de 2023, así como el ajuste de la frecuencia de las reuniones mensuales ministeriales para que sean efectuadas cada dos meses.

De acuerdo con el documento, la siguiente reunión ministerial de los países de la OPEP y fuera de ella se celebrará el 4 de diciembre.

En mayo de 2020, los países de la OPEP y diez productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero para estabilizar el mercado, tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.

Posteriormente las condiciones del acuerdo se revisaron en varias ocasiones, y desde agosto de 2021 la alianza OPEP+ se comprometió a aumentar la producción en 400.000 b/d, y a partir de mayo de 2022, en 432.000 b/d.

Por otra parte, el 2 agosto, el secretario de la OPEP, Haitham Al-Ghais, calificó como «clave» el rol de Venezuela en el organismo, y agradeció al presidente Nicolás Maduro por todos los esfuerzos en pro de consolidar la estabilidad del mercado petrolero.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela califica de trascendental la decisión de la OPEP+

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace