VENEZUELA

Un juez federal de EEUU frena las deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798

La tensa situación migratoria en Estados Unidos dio un giro inesperado cuando el juez federal James Boasberg emitió una orden de restricción temporal que bloquea la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a ciudadanos venezolanos.

La norma, firmada originalmente en el siglo XVIII, había sido utilizada por el gobierno de Donald Trump para justificar expulsiones rápidas, argumentando la supuesta “invasión” al territorio estadounidense por parte de la banda criminal Tren de Aragua (TdA).

“El magistrado ordenó que cualquier avión con deportados que estuviera en vuelo, regresara de inmediato a suelo estadounidense”

La polémica medida de Trump

La proclamación, firmada el viernes y publicada el sábado por la tarde, invocaba la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que permite la expulsión expedita de extranjeros en tiempos de guerra o invasión. Según la orden de Donald Trump, todos los venezolanos mayores de 14 años relacionados con la banda criminal Tren de Aragua (TdA) serían expulsados de forma inmediata, siempre que no tuvieran pasaporte estadounidense o residencia permanente.

“El documento oficial de la Casa Blanca alegaba que la TdA ‘perpetraba, intentaba y amenazaba con una invasión o incursión depredadora contra EE.UU’”

Suspensión temporal y demanda colectiva

Antes de esta nueva orden judicial, un tribunal había ordenado suspender la expulsión de cinco demandantes venezolanos. Con la resolución de Boasberg, el caso se eleva a demanda colectiva, de modo que puede paralizar la deportación de todos los no ciudadanos bajo custodia en Estados Unidos que estén sujetos a la vieja ley invocada por Trump. El juez enfatizó que cualquier vuelo de deportación en curso debía regresar de inmediato.

“La orden de restricción temporal estará vigente por 14 días, tiempo suficiente para debatir la legalidad de la medida presidencial.”

Próxima audiencia y posibles repercusiones

El magistrado Boasberg fijó una nueva audiencia para finales de la próxima semana, en la que se evaluará la legalidad de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 en el contexto migratorio actual. De mantenerse la suspensión, se marcaría un precedente jurídico que impactaría los planes de Donald Trump de acelerar las deportaciones de supuestos miembros de la Tren de Aragua (TdA).

Acceda a la versión completa del contenido

Un juez federal de EEUU frena las deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798

A.E.

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum rechaza propuesta de Trump de enviar al Ejército de EEUU a México contra el narco

En un acto público en Texcoco, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, durante una llamada…

1 día hace

Lady Gaga desata la locura en Río: 5.000 agentes velarán por la seguridad en su macroconcierto gratuito en Copacabana

La esperada actuación podría atraer a 1,6 millones de personas, según estimaciones oficiales, lo que…

1 día hace

Mercosur impulsa su agenda comercial ante la guerra arancelaria de Trump y el bloqueo del acuerdo con la UE

En un momento en que el comercio internacional atraviesa tensiones crecientes, el Mercado Común del…

2 días hace

México inicia la ruta hacia la semana laboral de 40 horas: objetivo 2030

Anunciado en el Día Internacional de los Trabajadores desde el Palacio Nacional, el plan plasma…

3 días hace

Gustavo Petro impulsa una consulta popular para revivir la reforma laboral en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, formalizó este jueves ante el Congreso un proyecto de…

3 días hace

Evo Morales confirma su nueva sigla para las elecciones de Bolivia y anuncia una marcha a La Paz para inscribir su candidatura

Evo Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, confirmó este jueves que ya tiene…

3 días hace