VENEZUELA

Sobre “por qué el futuro es democrático”

Su tesis: el ascenso a largo plazo de la democracia, pese a los riesgos actuales

Su basamento es cultural y referido al colectivo. O sea, el logro de las conciencias de sus beneficiarios. Insistente en el valor de los clivajes culturales globales y la relación entre democracia y valores de progreso y los efectos que ella produce.

Interesante y útil; pero, optimista

Nuestra principal observación es relativa a las ausencias en los diversos factores influyentes en las derivas societales de hoy y mañana. Como ya dicho en artículos previos, nuestra tesis refiere un conjunto amplio de “esferas” necesarias.

Además: el adverso entorno global, con amenazas crecientes

Como tanto insistimos, hoy dominan las transiciones retrógradas, con diversos tipos de resultados, adversos todos. En su prospectiva se explaya el pesimismo: polarización, despotismos, autocracias, un nuevo liderazgo global adverso, etc.

La historia huntingtoniana cede a una nueva, contraria y creciente

Agréguense los efectos de la pandemia en el bienestar global y el poco analizado hecho del excelente desempeño económico del país generador del problema, precisamente cabeza de playa de un totalitarismo de ambición global.

Planteamos un modo más amplio de definir/impulsar la democracia

Destacan –hay más- bienestar material, ingeniería institucional, “bloque social” y entorno global. Éste es adverso, la política muestra más polarización que confluencias, impera la discrecionalidad y el bienestar busca su nueva inspiración.     

La diferencia principal: carácter multivariable y retos presentes

El hecho mismo de confiar en el progreso material en libertad tiene su dificultad: Pues, excluir la complejidad de factores hace descansar el resultado final de un tipo de contexto esquivo, por razones también culturales y materiales.

Clivajes varios e historia actual niegan el supuesto necesario

Tenemos también optimismo; pero, enfrentamos un reto multivariable: Instrumentación política y estratégica de la élite, concreciones formales en retos a largo plazo y buena solución de gestión estatal son necesarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Sobre “por qué el futuro es democrático”

Santiago José Guevara

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace