El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei
En un comunicado emitido a través de Twitter, las autoridades han lamentado la creciente cifra de ingresos en los hospitales nacionales y temporales de Guatemala y han instado a activar el Centro de Operaciones de Emergencia Hospitalaria.
Así, prevén que se analice cotidianamente la situación para tomar las medidas pertinentes mientras avanza la pandemia. «Esta alerta fue emitida como resultado del aumento de casos de COVID-19 (…) y de la Red Nacional, sobre todo de casos severos», ha indicado el Gobierno.
El Ministerio ha advertido así de que muchos servicios sanitarios se encuentran por encima del 100 por ciento de su capacidad de operación. Además, ha apuntado a la «necesidad de retroalimentar al personal con las medidas de bioseguridad de acuerdo al grado de exposición del personal y continuar con las medidas de prevención como uso obligatorio y adecuado de la mascarilla, lavado constante de manos o uso de alcohol en gel, el distanciamiento social y salir a la calle únicamente si es necesario».
El último balance sitúa en 216.329 los casos de COVID-19 y 7.309 los muertos registrados desde el inicio de la pandemia. En total hay actualmente 15.707 casos activos.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…