VENEZUELA

Maduro acusa a EEUU de buscar «esclavizar» la economía mundial con los aranceles

Durante un acto oficial, el presidente venezolano expresó que «EEUU pretende imponer con una guerra comercial, arancelaria y económica una hegemonía económica para esclavizar y colonizar las economías, hoy por hoy del mundo entero».

Maduro alertó que esta ofensiva no solo tiene fines económicos, sino también políticos: «Pretenden imponer por la fuerza una hegemonía política», sentenció.

El mandatario venezolano insistió en que el mundo enfrenta una «gran amenaza geopolítica», al advertir sobre los intentos de Washington por frenar la construcción de un orden multipolar y restablecer una hegemonía global unipolar: «Estamos en un momento de gran amenaza geopolítica para la humanidad, se está pretendiendo revertir el surgimiento de un mundo multipolar, pluricéntrico y se está tratando de imponer por la fuerza la hegemonía absoluta de un solo imperio, el imperio de los Estados Unidos, otra vez, y es una gran amenaza porque eso es imposible», afirmó.

Maduro sostiene que las medidas de EEUU representan un intento de frenar el surgimiento de un mundo multipolar y reinstaurar su dominio económico y político

Nuevos aranceles de Trump: impacto en Venezuela

La denuncia de Maduro surge días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la aplicación de aranceles «recíprocos» sobre todas las importaciones hacia EEUU. Según Trump, la medida responde a décadas de abusos comerciales por parte de aliados y competidores.

Desde el pasado 5 de abril, Washington aplica un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones, mientras que a partir de este miércoles impondrá tarifas más altas a los países con los que mantiene los mayores déficits comerciales. En el caso de Venezuela, los productos exportados al mercado estadounidense deberán pagar un arancel del 15%, según la información oficial divulgada por el Gobierno de EEUU.

Los productos venezolanos exportados a EEUU serán gravados con un arancel del 15%, aumentando la presión económica sobre Caracas

Pausa parcial en la aplicación de aranceles

Sin embargo, en una decisión repentina, EEUU anunció el 10 de abril una pausa de 90 días en la aplicación de los nuevos aranceles recíprocos, aunque esta excepción no incluye a China.

La medida busca dar margen para posibles renegociaciones comerciales, pero mantiene la presión sobre países como Venezuela, que no fueron excluidos de las tarifas más estrictas.

Acceda a la versión completa del contenido

Maduro acusa a EEUU de buscar «esclavizar» la economía mundial con los aranceles

Juan Corominas

Entradas recientes

El 40% de los trabajadores en plataformas digitales en América Latina están excluidos de seguridad social

Así lo revela un nuevo informe publicado por la Oficina Regional de la Organización Internacional…

1 hora hace

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

9 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

12 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

16 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace