Pancarta a favor de la liberación de Alex Saab en Caracas - JIMMY VILLALTA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
«Juzgar improcedente el recurso interpuesto por el señor Alex Saab», señala el acuerdo 39/2021, de 194 páginas, firmado con fecha 30 de agosto y al que ha tenido acceso la agencia de noticias portuguesa Lusa. Saab será así enviado a Estados Unidos a pesar de haber sido designado Enviado Especial de Venezuela y de contar con pasaporte diplomático de ese país.
Saab fue detenido en junio de 2020 cuando realizaba escala de reabastecimiento en una isla caboverdiana. El país africano argumentaba que se valía de una solicitud dictada por Estados Unidos a través de Interpol y en la que el empresario figuraba señalado como presunto autor de un delito de blanqueo de capitales.
Por su parte, el Tribunal de Justicia la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO) ha reafirmado que su arresto es ilegal y ha desestimado la petición del Gobierno de Cabo Verde para mantenerlo encarcelado. También la Comisión de Derechos Humanos de la ONU había pedido su liberación inmediata.
Washington acusa a Saab de blanquear 350 millones de dólares (295 millnoes de euros) para pagar corruptelas de Maduro a través del sistema financiero estadounidense.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…