VENEZUELA

Biden habla con Guaidó horas después de las críticas de Maduro sobre las sanciones impuestas por Washington

En una llamada telefónica, tal y como ha recogido en un comunicado la Casa Blanca, Biden ha vuelto a subrayar este miércoles «el reconocimiento y el apoyo de Estados Unidos a la Asamblea Nacional elegida democráticamente en 2015 y a Guaidó como presidente interino de Venezuela».

«El presidente Biden expresó su apoyo a las negociaciones lideradas por Venezuela como el mejor camino hacia una restauración pacífica de las instituciones democráticas, elecciones libres y justas y respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos», ha indicado.

La Casa Blanca ha expresado, además, que durante el intercambio con Guaidó, también han tratado «el papel» de Washington y otros socios internacionales «para apoyar una solución negociada a la crisis de Venezuela».

«El presidente Biden reafirmó que Estados Unidos está dispuesto a calibrar la política de sanciones según lo informado por los resultados de las negociaciones que empoderan al pueblo venezolano para determinar el futuro de su país», ha zanjado.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este mismo miércoles que las sanciones impuestas por Estados Unidos tanto a su país como a Rusia han regresado «como un boomerang» al continente americano y ha afectado también a la economía europea.

En una entrevista en exclusiva para la agencia turca Anatolia, en el marco de su visita a Ankara, Maduro ha reconocido que Estados Unidos está, en parte, «atrapado en su propia agresión», poniendo para esto el ejemplo de cómo han afectado a los continentes europeos y americanos las sanciones impuestas a Rusia.

Respecto a las sanciones impuestas a Venezuela, Maduro considera que es «muy difícil» que Washington las levante en su totalidad, si bien considera que la autorización a tres petroleras para que trasladen sus inversiones a la nación caribeña son «pequeños pasos en la dirección correcta».

Maduro también ha abordado la polémica IX Cumbre de las Américas, organizada en esta ocasión por Estados Unidos, que ha vetado la presencia de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Para el jefe de Estado venezolano ha sido un «gran error» de la Administración estadounidense, que ha conseguido tornar la cita en un encuentro «de protesta» contra la exclusión.

«Se le ha dado una lección al imperio estadounidense de que el tiempo de las órdenes imperiales ha terminado», ha incidido el presidente Maduro, quien ha lamentado que la Cumbre de las Américas se ha «deteriorado paulatinamente desde el punto de vista político-diplomático».

Acceda a la versión completa del contenido

Biden habla con Guaidó horas después de las críticas de Maduro sobre las sanciones impuestas por Washington

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

16 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

17 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace