En una llamada telefónica, tal y como ha recogido en un comunicado la Casa Blanca, Biden ha vuelto a subrayar este miércoles «el reconocimiento y el apoyo de Estados Unidos a la Asamblea Nacional elegida democráticamente en 2015 y a Guaidó como presidente interino de Venezuela».
«El presidente Biden expresó su apoyo a las negociaciones lideradas por Venezuela como el mejor camino hacia una restauración pacífica de las instituciones democráticas, elecciones libres y justas y respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos», ha indicado.
La Casa Blanca ha expresado, además, que durante el intercambio con Guaidó, también han tratado «el papel» de Washington y otros socios internacionales «para apoyar una solución negociada a la crisis de Venezuela».
«El presidente Biden reafirmó que Estados Unidos está dispuesto a calibrar la política de sanciones según lo informado por los resultados de las negociaciones que empoderan al pueblo venezolano para determinar el futuro de su país», ha zanjado.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este mismo miércoles que las sanciones impuestas por Estados Unidos tanto a su país como a Rusia han regresado «como un boomerang» al continente americano y ha afectado también a la economía europea.
En una entrevista en exclusiva para la agencia turca Anatolia, en el marco de su visita a Ankara, Maduro ha reconocido que Estados Unidos está, en parte, «atrapado en su propia agresión», poniendo para esto el ejemplo de cómo han afectado a los continentes europeos y americanos las sanciones impuestas a Rusia.
Respecto a las sanciones impuestas a Venezuela, Maduro considera que es «muy difícil» que Washington las levante en su totalidad, si bien considera que la autorización a tres petroleras para que trasladen sus inversiones a la nación caribeña son «pequeños pasos en la dirección correcta».
Maduro también ha abordado la polémica IX Cumbre de las Américas, organizada en esta ocasión por Estados Unidos, que ha vetado la presencia de Nicaragua, Cuba y Venezuela. Para el jefe de Estado venezolano ha sido un «gran error» de la Administración estadounidense, que ha conseguido tornar la cita en un encuentro «de protesta» contra la exclusión.
«Se le ha dado una lección al imperio estadounidense de que el tiempo de las órdenes imperiales ha terminado», ha incidido el presidente Maduro, quien ha lamentado que la Cumbre de las Américas se ha «deteriorado paulatinamente desde el punto de vista político-diplomático».
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…