URUGUAY

Uruguay ve la Copa Sudamericana y la Libertadores como el reinicio de su actividad turística

«Todo esto tipo de actividades (Copa Sudamericana y Libertadores) convoca a delegaciones de latinoamericanos que ocupan varias semanas de hostelería, esto hace un empuje, desarrollo y a un reinicio de la actividad. Lo vemos con muy buenos ojos y con una expectativa muy auspiciosa», dijo Cardoso a esta agencia.

La capital uruguaya Montevideo será sede en las últimas semanas de noviembre de las finales de la Copa Libertadores, de la Sudamericana y de la Libertadores Femeninas, informó el 29 de julio la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La final de la Copa Sudamericana se disputará el 20 de noviembre, la Libertadores Femenina el 24 de noviembre y la Libertadores masculina el 27 de noviembre.

INTERÉS

El ministro sostuvo que estos eventos se realizarán en el país gracias a que Uruguay ha tenido una «gran visibilidad» por su alto índice de vacunación y su estado sanitario, pese a que en lo que va del año registró la mayoría de las casi 6.000 muertes.

«Esta visibilidad que existe del país hoy en las tres Américas y en el mundo, ha despertado el interés de distintas actividades deportivas, culturales. No solo de fútbol, campeonatos de motos, de karate, eso genera mucha expectativa», destacó.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo el lunes que a partir del 1 de noviembre los extranjeros vacunados contra el covid-19, que tengan un PCR negativo, podrán ingresar al país, mientras que los que tengan propiedades podrán hacerlo desde el 1 de septiembre.

El mandatario agregó que la emergencia sanitaria descretada desde el 13 de marzo del año pasado, terminará en algún momento ahora que comenzaron a descender las internaciones y los fallecimientos.

Acceda a la versión completa del contenido

Uruguay ve la Copa Sudamericana y la Libertadores como el reinicio de su actividad turística

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace