URUGUAY

Sindicatos de Uruguay convocan un paro nacional ante la «grave crisis» económica que atraviesa el país

En una rueda de prensa, Pereira ha matizado que está previsto que el paro dure 24 horas y que tenga como objetivo poner fin al «hambre y la desigualdad» a favor del empleo y el aumento de los salarios.

«Uruguay está sufriendo una crisis económica que está golpeando a los sectores más débiles de la sociedad. Mientras, los depósitos bancarios de Uruguay en el exterior son de 4.000 millones de dólares. No es que seamos todos perdedores de la pandemia en términos económicos», ha lamentado.

Así, ha afirmado que unas 135.000 personas han pasado a estar por debajo del umbral de pobreza en los últimos meses, de las cuales 35.000 son menores de edad. Estos niños, ha explicado, presentan problemas de estatura, talla y peso.

Por otra parte, Pereira ha indicado que tras decretarse la emergencia sanitaria en marzo de 2020 se han perdido unos 60.000 puestos de trabajo en «todas las áreas de la vida laboral».

«Nuestra gente está pasándolo mal y si nuestra gente está pasándolo mal y hay gente que está pasando hambre en un país de 3,5 millones de habitantes pero produce alimentos para 30 millones entonces hay que tomar medidas», ha defendido antes de señalar que desde el sindicato se han llevado a cabo propuestas sobre el salario básico de emergencia y la «canasta de servicios públicos».

En este sentido, ha explicado que el objetivo es «lograr que el Gobierno tome decisiones económicas, que vengan a cubrir estas falencias y deficiencias que tiene la sociedad uruguaya y esta es una manera de protestar la falta de decisiones del Gobierno», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos de Uruguay convocan un paro nacional ante la «grave crisis» económica que atraviesa el país

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

12 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace