URUGUAY

Sindicatos de Uruguay convocan un paro nacional ante la «grave crisis» económica que atraviesa el país

En una rueda de prensa, Pereira ha matizado que está previsto que el paro dure 24 horas y que tenga como objetivo poner fin al «hambre y la desigualdad» a favor del empleo y el aumento de los salarios.

«Uruguay está sufriendo una crisis económica que está golpeando a los sectores más débiles de la sociedad. Mientras, los depósitos bancarios de Uruguay en el exterior son de 4.000 millones de dólares. No es que seamos todos perdedores de la pandemia en términos económicos», ha lamentado.

Así, ha afirmado que unas 135.000 personas han pasado a estar por debajo del umbral de pobreza en los últimos meses, de las cuales 35.000 son menores de edad. Estos niños, ha explicado, presentan problemas de estatura, talla y peso.

Por otra parte, Pereira ha indicado que tras decretarse la emergencia sanitaria en marzo de 2020 se han perdido unos 60.000 puestos de trabajo en «todas las áreas de la vida laboral».

«Nuestra gente está pasándolo mal y si nuestra gente está pasándolo mal y hay gente que está pasando hambre en un país de 3,5 millones de habitantes pero produce alimentos para 30 millones entonces hay que tomar medidas», ha defendido antes de señalar que desde el sindicato se han llevado a cabo propuestas sobre el salario básico de emergencia y la «canasta de servicios públicos».

En este sentido, ha explicado que el objetivo es «lograr que el Gobierno tome decisiones económicas, que vengan a cubrir estas falencias y deficiencias que tiene la sociedad uruguaya y esta es una manera de protestar la falta de decisiones del Gobierno», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos de Uruguay convocan un paro nacional ante la «grave crisis» económica que atraviesa el país

A.E.

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

15 horas hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

2 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

2 días hace