URUGUAY

José Mujica sobre la unidad de Latinoamérica: «Esta no es una causa de izquierda, centro o de derecha. Es una causa de ser o no ser»

«Esta no es una causa de izquierda, centro o de derecha. Es una causa de ser o no ser. Esto hay que tenerlo claro porque si nos atomizamos, nos vamos a pulverizar. Si vamos a esperar que tengamos concordancia con el valor de la propiedad, nos vamos a integrar en el año de golero. Tenemos que ser abiertos y flexibles», afirmó Mujica en el seminario «Unidad en la Diversidad», organizado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires.

Consideró que la Celac debe tener una «puerta abierta» para que los Estados, cuando se «enojen», puedan «irse para luego volver».

«Los gobiernos pasan y los pueblos quedan. Hay que construir institucionalidad, pero recordemos que los gobiernos son de corto plazo, por más que sueñen, están absorbidos por la realidad inmediata y están preocupados por quien gana las elecciones. Entonces, lo del largo plazo va quedando por el camino», agregó.

Sostuvo que para tener una integración efectiva, hay que generar conciencia en la ciudadanía, en las universidades y sindicatos.

«Si no apostamos a ganar la cabeza del estudiantado universitario, si no logramos que el talento se ponga en sintonía, tampoco vamos a lograr la integración. Por lo tanto, la participación política de las universidades es clave. Hay que construir una, dos generaciones. Hay que ganar pueblo, hay que convencer, porque el mundo desarrollado cuanto más atomizado nos tenga, más fácil nos puede sacar cosas», afirmó.

Recordó que la batalla por la integración es una «contienda muy larga», ya que implica un cambio cultural de los latinoamericanos.

«No podemos dar lo que no tenemos. Somos hijos de naciones feudales que salieron a colonizar, repartieron la tierra con criterio feudal. No es solo la geografía, esta es una construcción de la dependencia económica, que después fue cultural y hasta ideológica. (…) Muchos intelectuales, pensadores, soñadores, utopistas, como yo, han hablado de la integración, pero no hablan los pueblos en la calle, las masas porque no pueden intelectualmente ligar el fenómeno de su interés en una política defensiva de integración. Pero si no hay pueblo, no hay fuerza política», reflexionó.

El seminario de la Celac cuenta con la participación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, y los expresidentes Lula Da Silva (Brasil, 2003-2011), José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011), Ernesto Samper (Colombia, 1994-1998) y Vinicio Cerezo (Guatemala, 1986-1991).

El evento tendrá tres paneles en los que se abordarán «las diversidades y consensos para la integración», la región como zona de paz, «la integración económica y política en un sistema internacional de crisis» y «el rol de los organismos multilaterales, la sociedad civil y la academia».

Este seminario busca ser una «instancia preparatoria» a la reunión presencial de cancilleres de la Celac y de la Unión Europea que se realizará el 27 de octubre, también en Buenos Aires.

Acceda a la versión completa del contenido

José Mujica sobre la unidad de Latinoamérica: «Esta no es una causa de izquierda, centro o de derecha. Es una causa de ser o no ser»

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace