La Asamblea Nacional de Venezuela nombra una nueva junta directiva para TeleSUR

La Asamblea Nacional de Venezuela que dirige el líder opositor Juan Guaidó ha designado una nueva junta directiva para la cadena TeleSUR, en el marco de los planes de reestructuración de la misma. El autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela anunció el pasado lunes «un proceso de reorganización y rescate de TeleSUR para ponerla al servicio de la verdad, la pluralidad, la democracia venezolana y regional».

Para ello, avanzó que crearía una comisión presidencial «conformada por profesionales con experiencia e independencia, que dirigirán el proceso para poner la señal al servicio de la libertad».

Guaidó anunció el miércoles que el periodista Leopoldo Castillo será el nuevo presidente de TeleSUR, mientras que Larissa Patiño será la coordinadora de la comisión presidencial, según informa ‘El Nacional’.

«Asumo con toda responsabilidad esta designación del presidente Guaidó», ha contestado Patiño en Twitter. «Trabajar de la mano de @elcitizen (Castillo) y por recobrar la libre prensa para que se conozca la verdad de los hechos es un orgullo», ha añadido.

La sesión parlamentaria del miércoles se celebró en el anfiteatro de El Hatillo, en Caracas, porque una vez más las fuerzas de seguridad impidieron que Guaidó y sus diputados entraran en el Palacio Legislativo.

A diferencia de otras ocasiones, los diputados opositores denunciaron la presencia de «paramilitares» armados que atacaron a tiros el convoy en el que intentaban llegar al Parlamento. Tras ello, decidieron celebrar la sesión en El Hatillo.

La Asamblea Nacional volvió a convertirse en el escenario de la crisis política que sufre Venezuela el pasado 5 de enero. Las fuerzas de seguridad cercaron el Parlamento para impedir que Guaidó y sus diputados entraran para participar en la votación en la que se eligió a la nueva cúpula del Congreso.

Guaidó fue ratificado en una votación celebrada en la redacción del diario venezolano ‘El Nacional’, por 100 votos, 16 más de los necesarios, mientras que Luis Parra fue elegido para el mismo cargo por ‘chavistas’ y la oposición minoritaria en el Palacio Legislativo.

Desde entonces, ambos se reivindican como presidentes de la Asamblea Nacional. En el caso de Guaidó reviste mayor importancia porque este puesto le da la legitimidad constitucional para mantenerse como «presidente encargado» de Venezuela.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asamblea Nacional de Venezuela nombra una nueva junta directiva para TeleSUR

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace