Migrantes en la frontera con Estados Unidos
El ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ha informado este martes de que el Gobierno está investigando seis posibles casos de mujeres que podrían haber sufrido esterilizaciones forzosas en territorio estadounidense.
Si bien ha evitado dar conclusiones al respecto, ha dicho que de confirmarse este hecho sería un «asunto mayúsculo», según informaciones del diario ‘Milenio’. En una rueda de prensa, Ebrard ha indicado que ya se ha activado una alerta consular, mientras que el Gobierno se ha puesto en contacto con las seis presuntas víctimas.
«Estimo que mañana terminaremos de entrevistar. Desde luego es algo inaceptable que rechazamos, aun sin tener información confirmada», ha afirmado. «En Estados Unidos estamos con organizaciones; tiene que esclarecerse (el asunto). No me adelanto, son seis las que hemos entrevistado, pero podrían ser más», ha dicho.
La ONG Project South, que ha documentado violaciones de los Derechos Humanos entre migrantes de un centro de detención de Irwin, Georgia, ha revelado que hay mujeres mexicanas entre las afectadas por diversos procedimientos médicos realizados sin su consentimiento, como las histerectomías.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…