Los investigadores de la Fiscalía colombiana han concluido que el abogado Javier Órdoñez, fallecido esta semana durante una intervención policial en la que los agentes utilizaron pistolas eléctricas, murió como consecuencia de la paliza sufrida en el interior de un Comando de Acción Inmediata (CAI) de la Policía Nacional.
Ordóñez, de 42 años, falleció el martes después de una polémica intervención policial en la zona de Engativá. Un vídeo muestra el uso de pistolas táser contra este hombre, que pide auxilio y reclama que no se le apliquen más descargas eléctricas.
La Fiscalía tendría en su poder un segundo vídeo, en el que se capta una escena posterior ocurrida en el interior del CAI de Villa Luz, a donde Ordóñez fue conducido. En estas instalaciones habría sufrido varios golpes y, según los investigadores, los impactos recibidos en la cabeza terminaron costándole la vida, según las emisoras Blu Radio y Caracol Radio.
Los dos policías que aparecen en el primero de los vídeos ya han sido cesados –se espera su imputación en las próximas horas–, pero también se investiga a cinco uniformados más. La Policía prevé apartar de sus puestos a estos cinco agentes por omisión de deberes.
Los investigadores trabajan con la hipótesis de que todo se debiese a una vieja rencilla de Ordóñez con los agentes que le atacaron, si bien no han trascendido más detalles al respecto. El caso ha desatado una ola de disturbios, principalmente en Bogotá, que se ha saldado ya con al menos once fallecidos, según el último balance divulgado este viernes por medios locales.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo ha confirmado también que más de 400 personas han resultado heridas durante las dos noches de protestas, entre ellas 209 civiles y 194 policías. Las manifestaciones se han saldado igualemnte con daños en al menos 91 turismos y en 33 autobuses, incluidos ocho que han sido incendiados.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…