Categorías: MERCADOSMUNDOSIN TIPO

Las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe crecerán un 27% en 2011, según la CEPAL

Las regiones de Latinoamérica y Caribe vuelven a demostrar la fortaleza en que se están produciendo sus procesos de expansión económica, ya que según un estudio hecho público por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sus exportaciones tienen un crecimiento previsto para 2011 de un 27%. Ese aumento se debe en un 9% a la ampliación del volumen de las ventas y en un 18% al incremento de los precios que regulaban esas mismas ventas. A pesar de ello, el informe reduce el crecimiento estimado de la región de un 4,7% a un 4,4%. Las regiones de Latinoamérica y Caribe vuelven a demostrar la fortaleza en que se están produciendo sus procesos de expansión económica, ya que según un estudio hecho público por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sus exportaciones tienen un crecimiento previsto para 2011 de un 27%. Ese aumento se debe en un 9% a la ampliación del volumen de las ventas y en un 18% al incremento de los precios que regulaban esas mismas ventas. A pesar de ello, el informe reduce el crecimiento estimado de la región de un 4,7% a un 4,4%.

“En América Latina y el Caribe, los impulsos monetarios y fiscales que apoyaron la recuperación posterior a la crisis fueron remplazados por una recuperación del consumo y de la inversión, junto con un aumento de las exportaciones. Este incremento se ha visto impulsado por términos de intercambio favorables, particularmente para los exportadores de productos básicos mineros. En consecuencia, los países en desarrollo representan aproximadamente tres cuartos del crecimiento de la economía mundial desde hace varios años”, señala el informe, titulado “Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 2010-2011”.

Las buenas noticias para la región se sitúan principalmente en el plano exportador. El documento de la CEPAL señala que “se espera que en 2011 la tasa de crecimiento del valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe sea del 27%. Dicho crecimiento se vería impulsado por el alza de los precios (18%) y el incremento del volumen (9%). La proporción del aumento es similar a la tasa de variación de 2010 para las exportaciones. Esta proyección supone el mantenimiento del ritmo de crecimiento de la demanda externa para el segundo semestre del año y la estabilidad de los principales productos exportados por la región.”

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe crecerán un 27% en 2011, según la CEPAL

Americaeconomica.com

Entradas recientes

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

25 minutos hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

1 hora hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

12 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace