Categorías: MERCADOSMUNDOSIN TIPO

Las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe crecerán un 27% en 2011, según la CEPAL

Las regiones de Latinoamérica y Caribe vuelven a demostrar la fortaleza en que se están produciendo sus procesos de expansión económica, ya que según un estudio hecho público por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sus exportaciones tienen un crecimiento previsto para 2011 de un 27%. Ese aumento se debe en un 9% a la ampliación del volumen de las ventas y en un 18% al incremento de los precios que regulaban esas mismas ventas. A pesar de ello, el informe reduce el crecimiento estimado de la región de un 4,7% a un 4,4%. Las regiones de Latinoamérica y Caribe vuelven a demostrar la fortaleza en que se están produciendo sus procesos de expansión económica, ya que según un estudio hecho público por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sus exportaciones tienen un crecimiento previsto para 2011 de un 27%. Ese aumento se debe en un 9% a la ampliación del volumen de las ventas y en un 18% al incremento de los precios que regulaban esas mismas ventas. A pesar de ello, el informe reduce el crecimiento estimado de la región de un 4,7% a un 4,4%.

“En América Latina y el Caribe, los impulsos monetarios y fiscales que apoyaron la recuperación posterior a la crisis fueron remplazados por una recuperación del consumo y de la inversión, junto con un aumento de las exportaciones. Este incremento se ha visto impulsado por términos de intercambio favorables, particularmente para los exportadores de productos básicos mineros. En consecuencia, los países en desarrollo representan aproximadamente tres cuartos del crecimiento de la economía mundial desde hace varios años”, señala el informe, titulado “Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 2010-2011”.

Las buenas noticias para la región se sitúan principalmente en el plano exportador. El documento de la CEPAL señala que “se espera que en 2011 la tasa de crecimiento del valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe sea del 27%. Dicho crecimiento se vería impulsado por el alza de los precios (18%) y el incremento del volumen (9%). La proporción del aumento es similar a la tasa de variación de 2010 para las exportaciones. Esta proyección supone el mantenimiento del ritmo de crecimiento de la demanda externa para el segundo semestre del año y la estabilidad de los principales productos exportados por la región.”

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe crecerán un 27% en 2011, según la CEPAL

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

2 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

2 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

3 días hace