Categorías: MERCADOSMUNDOSIN TIPO

France Football implica a Guardiola y a Zidane en el ‘Qatargate’

La investigación de France Football sobre una presunta trama para que Qatar fuera elegida sede del Mundial 2022 no sólo implica al presidente de la UEFA, Michel Platini, o a Nicolas Sarkozy sino que también incluye nombres célebres como Josep Guardiola, Zinedine Zidane o Gabriel Batistuta. Los tres

La investigación de France Football sobre una presunta trama para que Qatar fuera elegida sede del Mundial 2022 no sólo implica al presidente de la UEFA, Michel Platini, o a Nicolas Sarkozy sino que también incluye nombres célebres como Josep Guardiola, Zinedine Zidane o Gabriel Batistuta. Los tres ejercieron como embajadores de la candidatura de Qatar, que finalmente se impuso en noviembre de 2010 a las otras aspirantes a albergar el Mundial 2022 (Australia, Corea del Sur, EEUU y Japón).

 Pero hay otros nombres relevantes que podrían haber participado en el supuesto amaño. ‘Un reparto de lujo’. La revista gala titula así uno de los apartados del informe, donde da cuenta de “los 10 principales actores del Mundial 2022”: Jacques Anouma (ex presidente de la Federación de Costa de Marfil), Michel García (ex investigador jefe de la FIFA para casos de corrupción), Tamim bin Hamad Al Thani (actual heredero al trono del Estado de Qatar), Michel Platini (presidente de la UEFA), Nicolas Sarkozy (presidente del Estado de Francia), Josepp Blatter (presidente de la FIFA), Julio Grondona (presidente de la AFA y vicepresidente de la FIFA), Sandro Rosell (presidente del Barcelona) y Ricardo Teixeira (ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol), se hace eco Infobae.com.

La revista también pone bajo sospecha algunos partidos amistosos que varias selecciones jugaron en Qatar a cambio de jugosas sumas millonarias. Como ejemplo, el Argentina-Brasil en octubre del año pasado.  

Además, la semana pasada se hizo público que el amistoso entre España y Uruguay, previsto para el próximo 6 de febrero, finalmente se jugará en Doha y no en Portugal, después de que Qatar pagara cuatro millones de dólares a la Federación Española de Fútbol (FEF).

Este acuerdo también sería fruto de la trama que llevó a Qatar a ser elegida sede mundialista, según France Football. Así, cuenta la revista que el presidente de la FEF Ángel María Villar habría apoyado la candidatura a cambio de recibir el respaldo de Qatar en la candidatura española de 2018 y de un partido amistoso de La Roja por la que la Federación percibiría una alta suma de dinero.

No obstante, a pesar de este acuerdo, la candidatura española no triunfó y Rusia fue la elegida para organizar el evento dentro de cinco años. 

Acceda a la versión completa del contenido

France Football implica a Guardiola y a Zidane en el ‘Qatargate’

Americaeconomica.com

Entradas recientes

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

25 minutos hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

1 hora hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

12 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace