La demanda energética en El Salvador ha crecido este año en relación al precedente un 3%, según ha señalado el Consejo Nacional de Energia (CNE). El organismo asegura también que esta tendencia seguirá en 2015, lo que hará que el precio de la economía baje significativamente. La demanda energética en El Salvador ha crecido este año en relación al precedente un 3%, según ha señalado el Consejo Nacional de Energia (CNE). El organismo asegura también que esta tendencia seguirá en 2015, lo que hará que el precio de la economía baje significativamente.

Esto último lo asegura la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) que mantiene que la energía sufrirá drásticas bajadas, también, por la caída de los combustibles a escala internacional.

Elsalvador.com recuerdo que son solo tres meses a la baja en el precio de los combustibles ya se estima que el precio haya bajado un 5%. Al menos así lo ha señalado el gerente de Electricidad de la Siget, Gilberto Cruz Olmedo.

Por su parte, la directora del Mercado Eléctrico, Georgina Barrientos, ha asegurado que en 2013 el país requirió 6.000 gigavatios a la hora. A fecha de hoy, todo apunta que la necesidad energética llegue a los 6.200 gigavatios.

Además, para los próximos años, todo apunta a que el país requerirá otros 300 megavatios que se conseguirán, como ha señalado Barrientos, se obtendrán de los proyectos energéticos que ya han sido licitados.

Por otro lado, la directora del Mercado Eléctrico, ha señalado también que las familias de las comunidades donde aún no hay energía eléctrica piden poder disfrutar de ella no solo para iluminarse por las noches, sino también para “cargar sus teléfonos móviles”.

Por sectores, la industria es la que consume mayor energía. En concreto, un 63% del total de la generada en el país y en cuanto al tipo de energía, de los 1.536 megavatios de capacidad que tiene el país, el 50% aún se genera a través de fuentes térmicas.

Y, precisamente, a esa gran dependencia del combustible se avecinan nuevas noticias en los precios energéticos, que han caído durante varios meses seguidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Dependencia del petróleo

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace