Categorías: MÉXICOSANIDAD

México declara la «emergencia sanitaria de fuerza mayor» ante el aumento de casos de coronavirus

El ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ha anunciado este lunes que el Gobierno ha declarado la «emergencia sanitaria de fuerza mayor» ante el aumento de casos de coronavirus en el país norteamericano, que ya ha dejado 28 muertos y 1.094 afectados.

Ebrard, que ha especificado que el Covid-19 se considera en el país «grave y de atención prioritaria», ha precisado que la Secretaría de Salud de México ha recomendado a los habitantes que permanezcan en sus casas con el objetivo de frenar la expansión del coronavirus. La medida estará en vigor hasta el 30 de abril.

Por otra parte, el Ejecutivo de Andrés Manuel López Obrador ha ampliado también hasta el 30 de abril la suspensión de las actividades no esenciales decretada en el marco de la crisis derivada de la pandemia de coronavirus.

Estaba previsto que la prohibición, que afecta a los sectores público, privado y social, se levantara el 20 de abril, según ha recordado el subsecretario de Salud mexicano, Hugo López-Gatell.

«Estamos ya en una fase de ascenso rápido», ha señalado López-Gatell, que, no obstante, ha aseverado que aún hay una oportunidad de mitigar la transmisión de casos de Covid-19 en México. Según ha trasladado, la fase tres, la de transmisión comunitaria, será la más rápida.

OTRAS MEDIDAS

En este contexto, López-Gatell ha anunciado más medidas emprendidas por la Administración de López Obrador para intentar frenar la expansión del Covid-19.

Así, también se han prohibido las reuniones de más de 50 personas. México ya había suspendido la congregación de grupos de más de 100 personas.

Por otra parte, se ha establecido, desde este lunes hasta el 30 de abril, un resguardo domiciliario «corresponsable», que se aplica de forma más estricta a los mayores de 60 años, las personas que padecen hipertensión o diabetes, a las embarazadas y a la población vulnerable, ha indicado López-Gatell, según ha recogido el diario local ‘Excélsior’. También queda suspendida la realización de censos y encuestas.

Asimismo, el subsecretario de Salud ha avisado de que el regreso a las actividades habituales será «escalonado» y ha especificado que todas estas medidas deben aplicarse «con respeto a los Derechos Humanos».

A nivel global, la pandemia de Covid-19, originada en la ciudad china de Wuhan, ha causado más de 37.000 muertes y más de 777.000 contagios.

Acceda a la versión completa del contenido

México declara la «emergencia sanitaria de fuerza mayor» ante el aumento de casos de coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace