Trabajadores de Pemex
La compañía Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado la muerte de un quinto paciente que recibió tratamiento con un medicamento contaminado en uno de sus hospitales del sureste de México.
Pemex ha informado del fallecimiento, como lo hizo con las otras cuatro víctimas, a la Fiscalía General de Justicia de Tabasco para «deslindar responsabilidades». Las víctimas han fallecido tras recibir un tratamiento con Heparina Sódica de un lote contaminado y con fecha de caducidad de enero de 2021.
El número de pacientes bajo tratamiento médico es de 53. Hay 26 de ellos que permanecen hospitalizados y 27 en atención médica ambulatoria. De los 26, 23 de ellos se encuentran estables y tres permanecen en terapia intensiva con reemplazo renal continuo.
Ante los hechos ocurridos, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra, instruyó la semana pasada el inicio de una queja de oficio para indagar presuntas violaciones de derechos humanos en el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco.
«La CNDH investigará los hechos, así como las acciones u omisiones de las autoridades, dando seguimiento puntual a los acontecimientos y, en su oportunidad, emitirá la determinación que proceda conforme a derecho», concluyó el comunicado.
La petrolera ha garantizado el 100% de la atención de hemodiálisis que se otorga a los beneficiarios de su sistema de salud, que son los trabajadores, jubilados y sus familias.
«Ante estos hechos, Pemex continúa en su esfuerzo por proteger y garantizar la salud de sus pacientes», ha señalado.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…