Categorías: COLOMBIASANIDAD

Colombia amplía tres meses el servicio militar ante la situación de emergencia provocada por el Covid-19

El Gobierno de Colombia ha anunciado este lunes, con motivo de la situación de emergencia frente a la pandemia del Covid-19, la ampliación del servicio militar obligatorio durante tres meses más para todos aquellos ciudadanos que se encuentran actualmente sirviendo en las fuerzas militares del país.

A través del decreto 541 del 2020, ha explicado la emisora Caracol Radio, el Gobierno prorrogará durante tres meses más el servicio de al menos 30.000 personas desde la fecha prevista para su graduación.

La medida afecta no sólo a los diferentes cuerpos militares de las Fuerzas Armadas, sino también al de la Policía Nacional, que al igual que el Ejército depende del Ministerio de Defensa.

El objetivo de las autoridades colombianas es dar respuesta a la emergencia sanitaria de la manera más eficaz puesto que actualmente las medidas de emergencia y de cuarentena decretadas impiden el desplazamiento, los análisis médicos y el entrenamiento de los posibles nuevos reclutas.

La nueva norma ha indicado que «es necesario mantener soldados con experiencia» para «fortalecer acciones de control militar en zonas de frontera, cascos urbanos y áreas rurales», así como para apoyar las medidas decretadas por las autoridades sanitarias.

Por su parte, el Ministerio de Salud ha presentado a través de su cuenta de Twitter el último balance sobre la situación de la pandemia en Colombia.

De acuerdo con las nuevas cifras, Colombia ha registrado 76 nuevos casos de contagio, lo que supone un global de 2.852, así como tres nuevas muertes, lo que sumado a las anteriores ofrece un total de 112 decesos. A su vez, 319 pacientes han logrado recuperarse de la enfermedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia amplía tres meses el servicio militar ante la situación de emergencia provocada por el Covid-19

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace