El presidente de Perú, Martín Vizcarra, con mascarilla por el coronavirus
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, ha anunciado este miércoles una vuelta a las medidas de cuarentena en más de una treintena de provincias de 14 de los 24 departamentos del país para intentar frenar el avance del nuevo coronavirus debido a los últimos repuntes que se han producido, a su juicio, por «la irresponsabilidad» de la población tras las políticas de reapertura.
«Se prohíben la reuniones de carácter familiar y social», ha avanzado Vizcarra, para quien «la confianza» de la población ha generado los recientes repuntes.
«Ya basta de irresponsabilidad, esos partiditos de fútbol, esas reuniones con bebidas alcohólicas finalmente terminan con un contagio general», ha expresado visiblemente molesto durante su comparecencia televisada.
El presidente peruano ha detallado que un total de 34 provincias de 14 departamentos del interior del país volverán a estar sometidas a la cuarentena a partir del lunes y ha insistido en que esta decisión no tiene «otro propósito que cuidar la vida y la salud de los ciudadanos».
Las regiones que entran en esta fase de confinamiento pertenecen a los departamentos de Madre de Dios, Pasco, Ayucucho, Áncash, Moquegua, Tacna, Cusco, Puno, Cajamarca, Amazonas, Apurímac, Lima provincias, La Libertad y Huancavelic.
Vizcarra ha señalado, por otra parte, que la cuarentena total se mantiene en los departamentos de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco y San Martín.
«El contagio del virus ha tenido diferentes fases, en marzo y abril tuvo un constante ascenso el nivel de contagio, en mayo hubo una curva que bajó, en junio comenzamos a ver con bastante confianza que el virus comenzaba a ceder, y fue así que comenzaron a activarse diversas fases», ha recordado.
«Pero en julio se ha visto un rebrote, esa tendencia a la baja comenzó a subir y eso se debe a que hemos debilitado nuestras acciones para evitar el contagio y debemos nuevamente reforzarlo», ha señalado.
«Esto es una guerra con un enemigo invisible y todos somos soldados que combatimos; el que se pone al margen, en lugar de ser aliado, se pone contra la sociedad. El enemigo se infiltra en nosotros mismos, la base del éxito está en la unidad y responsabilidad de los ciudadanos», ha añadido.
En su último balance, el Ministerio de Salud ha confirmado 498.555 casos acumulados, después de los 4.421 de este miércoles, y 21.713 víctimas mortales, al sumar otras 212, mientras que 341.938 personas han logrado superar la enfermedad y otras 13.823 permanecen hospitalizadas.
A las 19.06 del 13 de marzo de 2013 se escuchó en Buenos Aires un…
Así lo revela un nuevo informe publicado por la Oficina Regional de la Organización Internacional…
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…