Categorías: SALUDURUGUAY

Uruguay cierra sus fronteras y restringe el derecho de reunión para frenar la propagación de la COVID-19

El Gobierno de Uruguay ha decidido el cierre de sus fronteras y restringir el derecho de reunión con el objetivo de frenar la propagación de la pandemia de COVID-19, medidas que entran en vigor este lunes y se extenderán hasta el 10 de enero.

En rueda de prensa, el ministro del Interior uruguayo, Jorge Larrañaga, y el de Defensa, Javier García, han detallado que, para asegurar el cumplimiento del cierre de fronteras, se instalarán 25 puestos de control y se desplegarán 500 efectivos del Ejército.

Además, los puentes se vallarán y sólo podrá ingresar el transporte de carga. Asimismo, los vuelos particulares están prohibidos, igual que la llegada de embarcaciones procedentes de otros países.

En referencia al derecho de reunión, su incumplimiento conllevará multas de entre 30 y 1.000 unidades reajustables –unidad de medida cuyo valor es ajustado periódicamente en función del Índice Medio de los Salarios uruguayo–, además de la posibilidad de fijar, mediante la intervención de la Fiscalía, un delito de desacato.

La normativa, aprobada el viernes, puede ser ampliada durante otros 60 días después del 10 de enero.

Uruguay es uno de los países menos afectados por la pandemia de América Latina. Este domingo, las autoridades sanitarias del país registraron 497 nuevos casos y cinco fallecimientos debido a la COVID-19. Con estas cifras, Uruguay contabiliza 13.048 personas contagiadas en total y 118 muertes debido a la enfermedad, según los datos proporcionados por el Ministerio de Salud uruguayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Uruguay cierra sus fronteras y restringe el derecho de reunión para frenar la propagación de la COVID-19

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

34 minutos hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

4 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

7 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace