Un grupo de personas en una cafetería de Bogotá
El estatal Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, informó el lunes que siete nuevos linajes del nuevo coronavirus (causante de la enfermedad covid-19) circulan actualmente en el país, tras ser descubiertos en una evaluación realizada en 14 ciudades.
«INS confirma que obtuvo evidencia de la circulación de siete nuevos linajes del SARS-CoV-2 en Colombia, luego de la secuenciación de muestras provenientes de 14 departamentos», indicó el organismo.
Según explicó, «entre las secuencias obtenidas, doce provienen del departamento del Amazonas (sur) y en tres de ellas se determinó la presencia del linaje (variante) B.1.1.28.1/P1 originario de Brasil y reportado por primera vez en Colombia el pasado sábado 29 de enero».
El estudio determinó que la nueva variante fue detectada en tres personas, entre ellas una mujer de 39 años que reside en Leticia (capital del Amazonas), un hombre de 79 años perteneciente a una etnia indígena del departamento, y una mujer colombo-brasileña que fue atendida en Leticia y que ahora se encuentra estable en el municipio de Tabatinga, en Brasil.
«Se confirmó que se tuvieron secuencias de estos siete nuevos linajes de SARS-CoV -2 de catorce departamentos, dentro de los cuales se tienen doce secuencias genómicas en Amazonas», dijo Katherine Laiton Donato, investigadora de la Unidad de Secuenciación y Genómica del INS al revelar el estudio.
El organismo precisó que Bogotá (centro) registra a la fecha 73 variantes, Valle del Cauca (suroeste), 55; Antioquia (noroeste), 29; Amazonas (sur), 22; Atlántico (norte), 16; Cundinamarca (centro), 15, Nariño (suroeste), 14; Boyacá (centro), 12; Tolima (suroeste) y Meta (centro), 9, y Risaralda (oeste), 8.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…