Las autoridades panameñas han anunciado este martes su primera muerte a causa del brote del nuevo coronavirus y han aumentado el número de afectados a ocho un día después de confirmar su primer afectado.
La muerte del paciente, un profesor que además padecía diabetes, «se ha asociado» con el coronavirus aunque originalmente se le había diagnosticado neumonía bacteriana, ha precisado la ministra de Salud de Panamá, Rosario Turner, en una rueda de prensa recogida por el diario local ‘La Nación’. El afectado falleció el pasado domingo.
En cuanto a los nuevos casos, todos son ciudadanos panameños relacionados con desplazamientos y viajes en Estados Unidos y España, según ha informado el Ministerio de Salud de Panamá en un comunicado difundido a través de la red social Twitter.
Asimismo, el Consejo de Ministros de Panamá ha acordado suspender las actividades educativas en Panamá Norte, Panamá Centro y San Miguelito hasta el 7 de abril. De forma paralela, el Gobierno ha decidido suspender las actividades que impliquen aglomeraciones de personas, como ferias, cabalgatas, conciertos y juegos deportivos hasta la misma fecha, según el comunicado del gabinete.
Según los datos oficiales recopilados por la Universidad Johns Hopkins, los afectados por el brote del nuevo coronavirus a nivel mundial sobrepasan los 118.700 casos, mientras que las muertes se cifran en más de 4.280. Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en otros países del sureste asiático, Europa, América, África y Oriente Próximo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional a finales de enero y ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos para hacer frente al virus.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…