Una mujer camina por las calles de Ciudad de México frente a un mural pintado en homenaje a los trabajadores de la salud durante la pandemia de la COVID-19
Las autoridades sanitarias de México han informado este miércoles de que se han registrado otros 4.600 nuevos casos de la COVID-19 y más de 600 muertes adicionales en las últimas 24 horas.
En concreto, según los datos ofrecidos por la Secretaría de Salud del país, se han confirmado 4.647 positivos y 611 fallecimientos, que han elevado los cómputos globales hasta 647.507 y 69.095, respectivamente.
Durante la comparecencia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha anunciado que este jueves se reunirá con el Gobierno de Rusia, tras el acuerdo suscrito entre ambos países para garantizar el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa contra la enfermedad.
Según informa el diario ‘El Universal’, las dosis se comenzarían a distribuir en noviembre de este año, si las autoridades regulatorias mexicanas aprueban la vacuna, denominada Sputnik V.
Las autoridades rusas registraron oficialmente el 11 de agosto su primera vacuna contra la COVID-19, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. La vacuna Sputnik V genera inmunidad durante un periodo que puede alcanzar los dos años.
En la fase actual, la vacuna se aplica en las pruebas con una autorización especial por la que solo se puede administrar a personas de los grupos de riesgo y bajo un estricto control.
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…