Categorías: GUATEMALASALUD

Guatemala cuestiona la efectividad del programa Covax y denuncia falta de equidad en el reparto de vacunas

El Gobierno de Guatemala ha condenado este miércoles lo que considera un reparto poco equitativo el que se está haciendo actualmente de las vacunas contra el coronavirus, al mismo tiempo que ha puesto en duda la efectividad del programa COVAX impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tal efecto.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el Ejecutivo guatemalteco ha criticado «la falta de efectividad» mostrada hasta ahora por COVAX, ya que pese a «haber cumplido con el pago anticipado, se está dejando a todo un país sin acceso a la vacuna».

El texto hace referencia a un fragmento de la misiva que el ministro de Asuntos Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo, le ha enviado al director ejecutivo de la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunizaciones (GAVI), Seth Berkley, en el que le trasmite «la preocupación y el reclamo» del pueblo guatemalteco por esta demora, pese «al esfuerzo» que le supuso al país «el pago anticipado» de las dosis.

Guatemala insiste en sus quejas después de que ya lo hiciera el propio presidente del país, Alejandro Giammattei, quien adelantó días atrás que el Gobierno había pagado para recibir a mediados de febrero unas 800.000 dosis de las vacunas del programa de la OMS, que todavía no han llegado.

«Guatemala cree en el acceso equitativo, universal y ágil, por lo que estimamos que se debe evitar que ciertos países generen concentración de la vacuna», ya que para hacer frente a la pandemia, enfatiza, se requiere «acción y solidaridad global».

Las autoridades sanitarias de Guatemala han confirmado hasta el momento más de 172.00 y 6.315 fallecidos a causa del coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

Guatemala cuestiona la efectividad del programa Covax y denuncia falta de equidad en el reparto de vacunas

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace