Categorías: ARGENTINASALUD

El Gobierno argentino interviene los precios de productos básicos por el coronavirus

El Gobierno argentino, a través de la Secretaría de Comercio Interior, ha decidido retrotraer los precios de 304 productos al 6 de marzo durante un mes para frenar los aumentos generalizados por la pandemia del coronavirus.

Entre los productos se encuentran alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, entre otros. La medida afectará a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos masivos que cuenten con superficie de venta.

De este modo, los establecimientos deberán fijar para dichos productos los precios máximos de venta al consumidor los establecidos en el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) vigentes al 6 de marzo.

Esto también se aplica a todos los distribuidores, productores y comercializadores de cosas inmuebles, obras y servicios, prestaciones, que se destinen a la producción, construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, ropa, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y logística.

La resolución, publicada en el Boletín Oficial argentino, también ha instado a las empresas a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad y a arbitrar las medidas respectivas para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia de esta nueva medida.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno argentino interviene los precios de productos básicos por el coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace