Categorías: ARGENTINAECONOMÍA

La deuda pública argentina es insostenible, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha calificado como insostenible a la deuda pública argentina y necesitará de sus acreedores privados para restablecer la sostenibilidad.

Así, la directora gerente de la entidad, Kristalina Georgieva, ha resaltado en un artículo que será necesario una condonación «sustancial» de los acreedores privados. «Alentamos a un proceso de negociación colaborativo entre Argentina y sus acreedores privados con el objetivo de alcanzar un acuerdo que conlleve una alta participación», ha añadido Georgieva.

En concreto, el análisis realizado por el FMI sobre Argentina muestra que la deuda del país alcanzó los 323.000 millones dólares (303.091 millones de euros) a finales del 2019, lo que es equivalente al 88% del PIB argentino.

Por otra parte, el fondo ha previsto que el Producto Interior Bruto (PIB) argentino se contraiga hasta el -2,3% durante este año, con crecimientos del 2,2% en 2021 y 2022, respectivamente.

Sin embargo, Georgieva ha valorado de manera positiva la labor del presidente Alberto Fernández al frente del país. «La preocupación por la gente más vulnerable y conducir al país desde una situación económica tan difícil han sido la principales prioridad del presidente Alberto Fernández desde que tomó el cargo», ha indicado.

La directora general también hace hincapié en que llevar a cabo estas prioridades se ha vuelto más apremiante a la luz de la pandemia del coronavirus, debido a su impacto económico y sanitario.

Asimismo, Georgieva ha aprovechado para enfatizar que el personal técnico del FMI sigue cooperando de manera estrecha con las autoridades argentinas, y en particular con el ministro de Economía, Martín Guzmán. «Las autoridades han estado tomando importantes medidas para contener la propagación del coronavirus y proteger a población de sus efectos perjudiciales», ha reconocido.

«A medida que continuamos avanzando en nuestro compromiso y trabajo, es importante enfatizar que nuestra prioridad es, y seguirá siendo, la de apoyar a la recuperación de Argentina y a la protección de los grupos más vulnerables. En última instancia, nuestro objetivo es ayudar a sentar las bases para una economía estable y próspera que pueda crear empleos y elevar el nivel de vida en beneficio de todos los argentinos», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda pública argentina es insostenible, según el FMI

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

10 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 días hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

4 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

4 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

4 días hace