El expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010)
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe habría dado positivo por coronavirus tras realizarse las pruebas, según ha confirmado el portavoz de su partido, el Centro Democrático, sin que él se haya pronunciado al respecto.
«Informamos a la opinión pública de que el presidente Álvaro Uribe ha sido diagnosticado con COVID-19», ha dicho el portavoz del CD, Gabriel Velasco, a través de un vídeo.
«Su estado de salud es óptimo, no ha presentado mayores síntomas, ni ninguna dificultad respiratoria. Esperamos su pronta recuperación y desde la bancada del Centro Democrático le mandamos un abrazo solidario», ha agregado.
Fuentes cercanas a Uribe citadas por el diario ‘El Tiempo’ han confirmado el positivo y han agregado que el expresidente está asintomático y se encuentra aislado en su residencia. Asimismo, han dicho que sus hijos, Tomás y Jerónimo, también han dado positivo.
Las informaciones surgen un día después de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Colombia ordenara poner bajo arresto domiciliario a Uribe en el marco del caso abierto contra él por supuesto fraude procesal y soborno de testigos, en lo que supone la primera vez en la historia del país en la que se impone una medida así a un antiguo jefe de Estado.
«La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la patria», indicó el propio Uribe a través de su cuenta en la red social Twitter.
El senador colombiano, cuya figura divide al país, tiene más de medio centenar de procesos abiertos en su contra por diversos delitos, en su mayoría vinculados a grupos paramilitares.
Los paramilitares de ultraderecha fueron grupos armados ilegales que surgieron en la década de 1980 financiados por ganaderos, terratenientes y comerciantes para protegerse de los ataques de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Estos grupos están acusados de cometer las peores violaciones a los Derechos Humanos en medio del conflicto interno de más de medio siglo que dejó 220.000 muertos y de estar activamente vinculados con el narcotráfico.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…