Limpieza de un tren en Argentina por el coronavirus
Las autoridades sanitarias de Argentina han informado de 5.352 nuevos contagios de coronavirus, lo que eleva el balance provisional de casos de COVID-19 a los 342.154, el duodécimo más alto de todo el mundo y el sexto de la región de América Latina.
El Ministerio de Salud ha estimado que 6.985 personas han perdido la vida en Argentina víctimas de la pandemia, 137 más que en la jornada previa. Además, 1.922 personas permanecen en cuidados intensivos, con una tasa de ocupación superior al 64 por ciento en el caso del área metropolitana de Buenos Aires, principal epicentro del virus.
La responsable de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, ha advertido no obstante de que la transmisión comunitaria persiste en numerosas zonas y «siguen presentándose casos donde antes no había», por lo que ha llamado a no perder «la tensión de la importancia de los cuidados», según la agencia de noticias Télam.
La pandemia se ha convertido en Argentina en objeto de debate político, entre otras razones por las medidas de cuarentena adoptadas para contener la expansión del virus, algunas de las cuales siguen vigentes en un momento en el que el país está alcanzando niveles inéditos de contagio.
El presidente, Alberto Fernández, ha cargado contra su predecesor, Mauricio Macri, en una entrevista con Radio 10 en la que ha asegurado que ambos hablaron al día siguiente de imponer el aislamiento obligatorio. Entonces, según Fernández, Macri le recomendó que dejará «a toda la gente en la calle» y que «murieran los que tuvieran que morirse».
«Yo, gracias a Dios, estoy muy lejos de eso. Para mí la política es cuidar la salud de la gente y preservar el trabajo», ha afirmado Fernández, quien considera que «a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el Gobierno de Mauricio Macri», según declaraciones recogidas por el diario ‘Clarín’.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…