Categorías: ARGENTINASALUD

Alberto Fernández recuerda que la pandemia de coronavirus «no terminó» y llama a contener la segunda ola

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha llamado a la población a «extremar» las precauciones para evitar contagios por coronavirus, con el objetivo de seguir haciendo frente a una pandemia que «no terminó» y de contener una segunda ola que espera «lo menos dañina posible».

El mandatario quiere que la pandemia «no nos vuelva aislar», para lo cual ha apelado a la responsabilidad «individual y colectiva». Con el ojo puesto en los posibles efectos de las nuevas variantes del SARS-CoV-2, cree que por ejemplo es necesario seguir desaconsejando los viajes al exterior.

«Las fronteras continuarán cerradas para turistas extranjeros, como lo están desde el 24 de diciembre», ha subrayado, en un discurso a la nación en el que también ha recordado la necesidad de llevar mascarilla, lavarse las manos o mantener ventilados los entornos cerrados.

«Ahora que llega el otoño tenemos que reforzar esos cuidados, cuanto más lo hagamos habrá menos contagios y fallecidos», ha añadido, en alusión al previsible empeoramiento de la meteorología y que puede llevar a una menor realización de actividades al aire libre.

Esta prevención, ha añadido, es clave «mientras logramos las cantidades de vacunas que necesitamos». Argentina ya se habría garantizado unos 65 millones de dosis y el presidente ha prometido que seguirá trabajando para que sean más en los próximos meses.

Fernández ha afeado la distribución internacional de estas vacunas, ya que considera que «la gran mayoría de los países está en un gran desierto, con pocas vacunas o sin ningún acceso a ellas» mientras 18 países concentran el 88 por ciento del suministro que ya se ha distribuido.

Desde el inicio de la estrategia de inmunización, se han aplicado más de 2,9 millones de dosis de la vacuna. En concreto, 2.353.207 personas han recibido la primera vacuna y 546.922 han completado el esquema de inoculación con ambas.

Respecto al plan de vacunación, las autoridades han confirmado que este jueves ha aterrizado en Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas, que está previsto vuelva el viernes a territorio nacional con un nuevo cargamento de la Sputnik V.

MÁS DE 8.300 NUEVOS CASOS

El Ministerio de Salud de Argentina ha confirmado este jueves 8.328 nuevos casos de coronavirus, con los que el país ya alcanza los 2.226.753 contagios desde que estalló la pandemia el año pasado.

El último balance epidemiológico también recoge que han fallecido 155 personas en las últimas 24 horas a causa de la COVID-19, que ya deja 54.386 víctimas mortales.

En contraposición, son 2.009.877 los pacientes que han logrado superar la COVID-19 y 162.490 los casos que siguen activos en la nación latinoamericana.

En cuanto a la ocupación de unidades de cuidados intensivos, las autoridades han informado de que a nivel nacional es del 55,9 por ciento –con 3.485 ocupadas–, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires el porcentaje asciende hasta el 61,5 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Alberto Fernández recuerda que la pandemia de coronavirus «no terminó» y llama a contener la segunda ola

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace