Categorías: MERCADOSMUNDOREPORTAJE

Una oportunidad para captar liquidez

Con la llegada de septiembre, los mercados de financiación mayorista han vuelto a abrirse para la banca, que se ha lanzado a una carrera para colocar sus emisiones de deuda. En este contexto, los dos grandes bancos españoles, BBVA y Banco Santander sacan provecho de su diversificación geográfica, con fuerte presencia en Latinoamérica, para captar liquidez en los mercados en los que están presentes. Con la llegada de septiembre, los mercados de financiación mayorista han vuelto a abrirse para la banca, que se ha lanzado a una carrera para colocar sus emisiones de deuda. En este contexto, los dos grandes bancos españoles, BBVA y Banco Santander sacan provecho de su diversificación geográfica, con fuerte presencia en Latinoamérica, para captar liquidez en los mercados en los que están presentes.

BBVA Bancomer, filial del grupo español en México, ha colocado esta misma semana una emisión de bonos de deuda senior por valor de 5.910 millones de pesos (357,34 millones de euros).

La emisión tiene un vencimiento a diez años y se ha realizado en dos tramos: uno en Unidades de Inversión (Udis) equivalente a 4.833 millones de pesos (292,22 millones de euros) y otro en moneda nacional por 1.077 millones de pesos (65,12 millones de euros).

El precio de esta emisión es de un 3,7% para el monto colocado en Udis y del 7,83% para la emisión en la moneda mexicana.

Según el comunicado del grupo presidido por Francisco González, “los recursos vendrán a consolidar aún más la sólida posición de liquidez que registra la institución financiera líder en el sector bancario de México, con lo cual seguirá respaldando el desarrollo del país”.

La diversificación geográfica es una de las claves del éxito del BBVA, que cerró los seis primeros meses del año con un beneficio de 2.527 millones de euros. En este sentido, la progresiva recuperación económica de México ayudó a que Bancomer alcanzase un beneficio atribuido de 798 millones de euros, un 0,2% más que en la primera mitad de 2009, y ya un 31,5% de las ganancias del grupo.

Mientras BBVA capta liquidez en México, el Santander ha elegido Reino Unido para realizar sus colocaciones. El banco realizó la semana pasada una emisión de 1.600 millones de libras en títulos respaldados por hipotecas (RMBS). La emisión, dirigida por Barclays Capital, JPMorgan Chase y el Santander, tuvo un precio de 140 puntos básicos sobre el líbor a tres meses. Tanto BBVA como Banco Santander también han salido al mercado español con respectivas emisiones de cédulas hipotecarias de 1.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Una oportunidad para captar liquidez

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

4 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace