Categorías: MERCADOSMUNDOREPORTAJE

Una oportunidad para captar liquidez

Con la llegada de septiembre, los mercados de financiación mayorista han vuelto a abrirse para la banca, que se ha lanzado a una carrera para colocar sus emisiones de deuda. En este contexto, los dos grandes bancos españoles, BBVA y Banco Santander sacan provecho de su diversificación geográfica, con fuerte presencia en Latinoamérica, para captar liquidez en los mercados en los que están presentes. Con la llegada de septiembre, los mercados de financiación mayorista han vuelto a abrirse para la banca, que se ha lanzado a una carrera para colocar sus emisiones de deuda. En este contexto, los dos grandes bancos españoles, BBVA y Banco Santander sacan provecho de su diversificación geográfica, con fuerte presencia en Latinoamérica, para captar liquidez en los mercados en los que están presentes.

BBVA Bancomer, filial del grupo español en México, ha colocado esta misma semana una emisión de bonos de deuda senior por valor de 5.910 millones de pesos (357,34 millones de euros).

La emisión tiene un vencimiento a diez años y se ha realizado en dos tramos: uno en Unidades de Inversión (Udis) equivalente a 4.833 millones de pesos (292,22 millones de euros) y otro en moneda nacional por 1.077 millones de pesos (65,12 millones de euros).

El precio de esta emisión es de un 3,7% para el monto colocado en Udis y del 7,83% para la emisión en la moneda mexicana.

Según el comunicado del grupo presidido por Francisco González, “los recursos vendrán a consolidar aún más la sólida posición de liquidez que registra la institución financiera líder en el sector bancario de México, con lo cual seguirá respaldando el desarrollo del país”.

La diversificación geográfica es una de las claves del éxito del BBVA, que cerró los seis primeros meses del año con un beneficio de 2.527 millones de euros. En este sentido, la progresiva recuperación económica de México ayudó a que Bancomer alcanzase un beneficio atribuido de 798 millones de euros, un 0,2% más que en la primera mitad de 2009, y ya un 31,5% de las ganancias del grupo.

Mientras BBVA capta liquidez en México, el Santander ha elegido Reino Unido para realizar sus colocaciones. El banco realizó la semana pasada una emisión de 1.600 millones de libras en títulos respaldados por hipotecas (RMBS). La emisión, dirigida por Barclays Capital, JPMorgan Chase y el Santander, tuvo un precio de 140 puntos básicos sobre el líbor a tres meses. Tanto BBVA como Banco Santander también han salido al mercado español con respectivas emisiones de cédulas hipotecarias de 1.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Una oportunidad para captar liquidez

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace