Categorías: CUBAPOLITICAREPORTAJE

Un viejo conocido

Los últimos, e inesperados, cambios en la estructura de poder de la Isla han deparado algunas sorpresas a los inversores internacionales con intereses en Cuba, más veteranos. Por ejemplo, reencontrarse en puestos de responsabilidad, con viejos conocidos con los que mantuvieron intensas relaciones en otros tiempos. Ese sería el caso de Ibrahim Ferradaz, el flamante director de Negocios y Proyectos del Instituto Aeronáutico de Aviación Civil que preside ahora el general de brigada Ramón Martínez Echevarría. Los últimos, e inesperados, cambios en la estructura de poder de la Isla han deparado algunas sorpresas a los inversores internacionales con intereses en Cuba, más veteranos. Por ejemplo, reencontrarse en puestos de responsabilidad, con viejos conocidos con los que mantuvieron intensas relaciones en otros tiempos. Ese sería el caso de Ibrahim Ferradaz, el flamante director de Negocios y Proyectos del Instituto Aeronáutico de Aviación Civil que preside ahora el general de brigada Ramón Martínez Echevarría.

Ferradaz, ya veterano, jugó un papel importante en la tímida apertura económica que en la década de los noventa intentó poner en marcha el hoy defenestrado Carlos Lage, primero como ministro de Inversión Extranjera y Colaboración, y luego como ministro de Turismo.

Durante su estancia en la Administración, entre otros hitos históricos, los más veteranos señalan, por ejemplo, la celebración de los primeros seminarios conjuntos de empresarios estadounidenses y autoridades cubanas en Cancún, que organizaba, y organiza todavía, el responsable de Alamar Associates, Kirby Jones.

En aquellas fechas, Ferradaz contaba con un asesor de lujo en la figura de Manuel Figueras, también presente desde el inicio en estos contactos. Algunos diplomáticos habaneros se preguntan ahora, si el regreso del ex-ministro no vendrá aparejado por la reaparición de Figueras. Lo más curioso de todo esto es que Ferradaz fue destituido en febrero de 2004 en una rápida operación que le situó bajo la sombra de ciertas sospechas de corrupción nunca demostradas.

El Consejo de Estado de Cuba decidió liberarle de sus funciones como ministro de Turismo y asignarle otras responsabilidades. Fue sustituido por el entonces presidente ejecutivo del grupo turístico Gaviota, Manuel Marrero Cruz que aún mantiene su cargo.

Según algunos analistas, la crisis de Cubanacán, una de las mayores empresas turísticas del país, en la que se descubrieron irregularidades contables que forzaron la dimisión del presidente de la firma, había sido uno de los motivos de la decisión. Ahora se ve como un antecedente en la llegada de los militares y sus hombres de confianza a los puestos clave del poder.

De hecho, Gaviota formaba y forma parte del Grupo Empresarial de las Fuerzas Armadas y la designación de Marrero, también entonces, se interpretó en esa clave. Por lo visto, Ferradaz ha sobrevivido.

Acceda a la versión completa del contenido

Un viejo conocido

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace