¿Próximo Premio Nóbel?

El ministro de Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, ha asegurado a Americaeconomica.com que el apoyo de los artistas e intelectuales españoles a Evo Morales reafirma que el mandatario, a tan solo una semana de las presidenciales ya se ha convertido en un líder político internacional. De hecho uno de los artistas que firman el manifiesto de apoyo al boliviano “Miremos al Sur”, el actor Juan Diego Boto aseguró en la presentación del escrito esta semana que el presidente es merecedor de un Premio Nóbel. Además, el funcionario ha indicado que ya nada puede poner en peligro la victoria de Evo, excepto una catástrofe natural. El ministro de Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, ha asegurado a Americaeconomica.com que el apoyo de los artistas e intelectuales españoles a Evo Morales reafirma que el mandatario, a tan solo una semana de las presidenciales ya se ha convertido en un líder político internacional. De hecho uno de los artistas que firman el manifiesto de apoyo al boliviano “Miremos al Sur”, el actor Juan Diego Boto aseguró en la presentación del escrito esta semana que el presidente es merecedor de un Premio Nóbel. Además, el funcionario ha indicado que ya nada puede poner en peligro la victoria de Evo, excepto una catástrofe natural.

Choquehuanca se encuentra de visita en España para acudir a un concierto en apoyo a Evo Morales y según ha asegurado a este diario aprovechar la ocasión para cerrar la campaña electoral y poder contar a todos los bolivianos residentes en Madrid el proyecto político del MAS.

El ministro ha explicado en una rueda de prensa en la Embajada de Bolivia en España, antes de reunirse con su homologo español, Miguel Ángel Moratinos, que uno de los principales retos del Gobierno de Evo Morales para la próxima legislatura es la industrialización del país.

Además, Choquehuanca ha confirmado que el presidente boliviano no acudirá a la Cumbre Iberoamericana que se celebra este fin de semana en Estoril (Portugal), pero que en su representación estará él.

Choquehuanca pronosticó que la formación gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) ganará los próximos comicios con un 65%, por encima de lo que apuntan las recientes encuestas realizadas en el país, que sitúan los porcentajes entre un 54% y un 63%.

El canciller boliviano ha explicado que todos los bolivianos podrán beneficiarse de los recursos del país, entre ellos, el litio, un mineral muy abundante, localizado en la zona del Salar de Uyuni.

Según Choquehuanca, Bolivia tiene que dejar de exportar sólo la materia prima, pero también necesita tecnología, de ahí las alianzas que se deben alcanzar con los países desarrollados. Además, el canciller ha apuntado que necesitan buscar socios y no patrones y que van a defender los intereses de los bolivianos, pero también a garantizar la seguridad jurídica de las empresas.

El ministro también ha confirmado su asistencia al concierto que se realiza en Madrid en apoyo a Evo Morales y que han organizado los artistas e intelectuales que han realizado el manifiesto “Miremos al Sur”. Con cientos de firmantes, el escrito habla de la realidad de los procesos de emancipación latinoamericanos y toma partido a favor de la reelección de Evo como presidente de Bolivia.

A la presentación de este manifiesto, que ha tenido lugar esta semana acudió la parlamentaria boliviana Elisabeth Salguero, quien acudirá a las elecciones generales y legislativas del próximo 6 de diciembre acompañando a Evo Morales.

Por lo que parece España es un punto clave en las elecciones en Bolivia. El pasado 13 de septiembre el presidente de Bolivia, Evo Morales, inició su campaña electoral en Madrid, para captar el voto de los inmigrantes bolivianos que residen en España y ahora Choquehuanca la cerrará en este país.

Según datos oficiales de la Corte Nacional Electoral del país unos 50.602 bolivianos residentes en España se han inscrito para ejercer por primera vez su nuevo derecho constitucional. Esta cifra de electores potenciales supera la de los habitantes con derecho a voto de Pando, donde hay 43.855.

Pero este número ‘oficial’ quizá sólo sea la quinta parte de las cifras reales. Según, los representantes de las asociaciones consultados por este diario en España residen unos 250.000 bolivianos, entre los que se encuentran los que están aquí de forma legal y los que no, casi los mismos que en la provincia de Tarija, donde hay 258.289 habitantes.

Pero los datos de las instituciones oficiales afirman que en España residen de forma legal 98.000 bolivianos, y el Ministerio de Asuntos Exteriores estima que la cifra de irregulares puede llegar hasta 250.000, todos con derecho a voto, y todos ellos se disponen a votar en los próximos comicios.

Además, el candidato presidencial y principal rival de Evo Morales en las próximas elecciones de Bolivia, por el Plan Progreso de Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN), Manfred Reyes Villa, podría cerrar su campaña electoral en Argentina pese al fallo judicial que determina que debe permanecer en el país y que le embarga el 50% de sus bienes. Mientras, el Movimiento Al Socialismo (MAS) ha estructurado comisiones en los cuatros países donde los emigrantes bolivianos emitirán su voto y el ministro Relaciones Internacionales, David Choquehuanca, se encuentra en España.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Próximo Premio Nóbel?

Marta Fernández Ojosnegros

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace