Telefónica ha consolidado su liderazgo en el sector de las descargas musicales en Internet. En el mercado latinoamericano la operadora cuenta con más de tres millones de clientes de su servicio de música Sonora., que disfrutan de un catálogo de más de un millón de canciones para ser oídas a través de ‘streaming’ (acceso directo al contenido sin necesidad de descarga). Telefónica ha consolidado su liderazgo en el sector de las descargas musicales en Internet. En el mercado latinoamericano la operadora cuenta con más de tres millones de clientes de su servicio de música Sonora., que disfrutan de un catálogo de más de un millón de canciones para ser oídas a través de ‘streaming’ (acceso directo al contenido sin necesidad de descarga).

Hasta hace pocas semanas, este servicio sólo estaba disponible en Brasil, pero tras su éxito la operadora española ha decidido implantarlo en Argentina, donde cuenta con 1,2 millones de usuarios del servicio de Internet por banda ancha de Speedy. Además, la compañía que preside César Alierta no descarta extender el servicio al resto del continente.

El gigantes de las telecomunicaciones fue pronto muy consciente de las oportunidades que ofrecía el obligado cambio de modelo de las discográficas, golpeadas por la piratería. En su primer año comercial, Pixbox, su tienda online de música y cine en Europa, se ha convertido en el líder de este mercado, tras alcanzar los 30 millones de descargas.

En asociación con compañías como Emi Music, Universal Music, Sony Music o Warner Music, los clientes pueden escuchar música vía Internet de todos los géneros, totalmente legales y libres de virus. Fuentes del sector afirman que pese a que la piratería seguirá existiendo, los usuarios cada vez se decantan más por entornos más seguros.

Una de las últimas novedades que ha puesto en marcha Telefónica ha sido la incorporación de este servicio a su oferta comercial de ADSL. “La música está ligada ya a otros servicios como acceso Internet, aplicaciones en redes sociales o ligada a diversos dispositivos fijos y móviles, por ello hemos querido ofrecer este servicio gratis hasta mayo de 2010 a nuestros clientes de banda ancha”, afirman desde Telefónica.

Acceda a la versión completa del contenido

Potencia sonora

E.B.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

12 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace