Telefónica ha consolidado su liderazgo en el sector de las descargas musicales en Internet. En el mercado latinoamericano la operadora cuenta con más de tres millones de clientes de su servicio de música Sonora., que disfrutan de un catálogo de más de un millón de canciones para ser oídas a través de ‘streaming’ (acceso directo al contenido sin necesidad de descarga). Telefónica ha consolidado su liderazgo en el sector de las descargas musicales en Internet. En el mercado latinoamericano la operadora cuenta con más de tres millones de clientes de su servicio de música Sonora., que disfrutan de un catálogo de más de un millón de canciones para ser oídas a través de ‘streaming’ (acceso directo al contenido sin necesidad de descarga).

Hasta hace pocas semanas, este servicio sólo estaba disponible en Brasil, pero tras su éxito la operadora española ha decidido implantarlo en Argentina, donde cuenta con 1,2 millones de usuarios del servicio de Internet por banda ancha de Speedy. Además, la compañía que preside César Alierta no descarta extender el servicio al resto del continente.

El gigantes de las telecomunicaciones fue pronto muy consciente de las oportunidades que ofrecía el obligado cambio de modelo de las discográficas, golpeadas por la piratería. En su primer año comercial, Pixbox, su tienda online de música y cine en Europa, se ha convertido en el líder de este mercado, tras alcanzar los 30 millones de descargas.

En asociación con compañías como Emi Music, Universal Music, Sony Music o Warner Music, los clientes pueden escuchar música vía Internet de todos los géneros, totalmente legales y libres de virus. Fuentes del sector afirman que pese a que la piratería seguirá existiendo, los usuarios cada vez se decantan más por entornos más seguros.

Una de las últimas novedades que ha puesto en marcha Telefónica ha sido la incorporación de este servicio a su oferta comercial de ADSL. “La música está ligada ya a otros servicios como acceso Internet, aplicaciones en redes sociales o ligada a diversos dispositivos fijos y móviles, por ello hemos querido ofrecer este servicio gratis hasta mayo de 2010 a nuestros clientes de banda ancha”, afirman desde Telefónica.

Acceda a la versión completa del contenido

Potencia sonora

E.B.

Entradas recientes

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

58 minutos hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

2 horas hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

12 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace