Dos de los posibles rivales republicanos de Obama en la lucha por la Casa Blanca, Mitt Romney y Newt Gingrich están haciendo grandes esfuerzos para lograr el trato de favor de los hispanos de Florida. El estado sureño, tradicional feudo republicano hasta la victoria de Obama en 2008, es el cuarto más poblado de la EEUU y el nutrido voto latino podría mover la balanza electoral. Dos de los posibles rivales republicanos de Obama en la lucha por la Casa Blanca, Mitt Romney y Newt Gingrich están haciendo grandes esfuerzos para lograr el trato de favor de los hispanos de Florida. El estado sureño, tradicional feudo republicano hasta la victoria de Obama en 2008, es el cuarto más poblado de la EEUU y el nutrido voto latino podría mover la balanza electoral.
De momento, en la batalla para enfrentarse en las urnas a Obama está en cabeza Romney, con las nominaciones de Iowa y New Hampsire. Las primarias que se realizarán en Florida el próximo día 21 de enero, podrían darle 50 delegados más que le acercarían mucho a la nominación republicana.
Mitt Romney, ha realizado un anuncio en español para ganar el trato de favor de la comunidad hispana de Florida. Alrededor del 70% de los votantes republicanos del estado son de origen latino y Romney es consciente que sin ellos es imposible postularse como Presidente de EEUU.
En el spot, el político aparece junto a tres líderes políticos cubano-americanos, los congresistas Ileana Ros-Lehtinen, Mario y Lincoln Díaz Balart. Además, Craig, el hijo de Romney, que habla español, ha narrado la voz en off del anuncio. En los instantes finales de la pieza, el precandidato dedica unas palabras en español, dando su visto bueno al mensaje.
Por su parte el candidato del estado de Georgia, Gingrich, ha intentado acercarse a la comunidad visitando el Versailles Restaurant en la Pequeña Habana de Miami, lugar destacado de encuentro para los más viejos exiliados cubanos y un punto de parada tradicional para los candidatos que pretenden ganar en Florida.
Hasta la llegada de Obama, el estado de Florida había estado siempre del bando de los republicanos, amparados en parte por el lobby anticastrista que vive allí desde que Castro les hizo abandonar Cuba. Con el paso de los años, ese grupo de presión ha perdido fuerza, una vez que la oposición al comunismo y al bloqueo se ha diluido en las nuevas generaciones. Los cubanos que han abandonado en los últimos años el país, no son tan partidarios del bloqueo americano y de las medidas restrictivas hacia el régimen comunista. Esto ha provocado por ejemplo, que el demócrata Barack Obama lograra en una importante victoria en Florida, arrebatando este estado habitualmente de voto republicano.
Acceda a la versión completa del contenido
Pelea republicana por el voto hispano
El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…