Más lejos de Argentina

Repsol ha dado un nuevo paso en el proceso de desinversión parcial en su filial argentina. La compañía española ha vendido un 3,3% del capital social de YPF a dos fondos de inversión estadounidenses por valor de 500 millones de dólares (381,6 millones de euros al cambio actual). Con esta última operación, la petrolera que preside Antonio Brufau coloca su participación ya por debajo del 80%. Repsol ha dado un nuevo paso en el proceso de desinversión parcial en su filial argentina. La compañía española ha vendido un 3,3% del capital social de YPF a dos fondos de inversión estadounidenses por valor de 500 millones de dólares (381,6 millones de euros al cambio actual). Con esta última operación, la petrolera que preside Antonio Brufau coloca su participación ya por debajo del 80%.

En concreto, Repsol ha acordado la venta de dos paquetes accionariales representativos del 1,63% del capital de la argentina con los fondos Eton Park y Capital. Ambas transacciones se han cerrado a un precio de 39 dólares por acción. El primero de ellos también ha sellado una opción de compra por otro 1,63% adicional de YPF a 43 dólares por título, un precio un 10,25% superior al de la venta ya firmada.

El fondo podrá ejercitar esta opción en una o varias tandas, hasta el 17 de enero de 2012. Además,, la compañía española ha pactado con Capital una opción de venta a 39 dólares por acción en la parte proporcional de acciones adquiridas por este fondo que excedan del 15% del ‘free float’ de YPF el 22 de diciembre de 2011.

Dado que el capital flotante actual de la división argentina ya es del 4,7%, el porcentaje de acciones a colocar en el mercado a lo largo del 2011 debería ser del 6,2% para que esta opción no sea ejecutable, según explica Repsol en un comunicado a la CNMV. Tras estas operaciones, Repsol se quedará con un 79,84% de YPF, mientras que el segundo accionista es el Grupo Petersen (15,465) y el ‘free float’ asciende al 4,6%.

En cualquier caso, e independientemente de estas transacciones, YPF ya presentó a finales de noviembre un folleto en la SEC (aún pendiente de ser efectivo) para que Repsol pudiera vender en el mercado hasta un 15% del capital de la petrolera argentina.

Además, el grupo Petersen, de la familia Eskenazi, podría ejercer antes de que finalice el año su opción de compra de un 10% adicional de YPF, hasta colocar su participación por encima del 25%. A finales de 2007, Repsol abrió el proceso para recortar sustancialmente su posición en YPF. El primer paso fue dar entrada en el capital, en 2008, a este empresario local.

La compañía española ha apuntado en varias ocasiones que su propósito es seguir vendiendo títulos de YPF, pero conservará al menos algo más del 50% de su filial argentina para no perder su posición de control.

Eton Park es un ‘hedge fund’ estadounidense fundado en 2004 por Eric Mindich, ex socio de Goldman Sachs. Este fondo, que administra 11.500 millones de dólares en renta variable de EEUU, ayudó en abril de 2009 a BNP Paribas a que tomara una participación de control en Fortis.

Capital Group es una de las mayores organizaciones de gestión de inversiones del mundo. Fue fundada en 1931, en plena Gran Depresión, por Jonathan Bell. Sus activos rondan el billón de dólares y cuenta con participaciones relevantes en las mayores compañías alemanas, como Bayer o Volkswagen.

Acceda a la versión completa del contenido

Más lejos de Argentina

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

6 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace