Más enemigos para Cristina Fernández

Los empresarios argentinos se han mostrado duras contra el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y han asegurado que aunque el Ejecutivo gasta mucho, el Gobierno gestiona mal. Los empresarios argentinos se han mostrado duras contra el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y han asegurado que aunque el Ejecutivo gasta mucho, el Gobierno gestiona mal.

Estas palabras (en un tono algo más duro que un documento que mandaron representantes empresariales a la Casa Rosada un mes atrás) las pronunciaron cuatro miembros del Foro de Convergencia Empresarial (una entidad que incluye a 42 cámaras empresariales) en la jornada ‘Aportes para una Argentina grande’.

La prensa de la zona recuerda que el evento se organiza en La Rural de Palermo ante hombres de negocios y delegados de zona de la entidad. Además, todo apunta a que habrá nuevas controversias.

En dicho encuentro estuvieron presentes Jaime Campos (de la Asociación Empresaria Argentina), Claudio Cesario (de la Asociación de Bancos de la Argentina), Miguel Blanco (del Instituto para el Desarrollo Empresario) y Rubén Ferrero (representante de las Confederaciones Rurales Argentinas).

Por su parte, otros líderes corporativos, como el anfitrión, Luis Etchevehere, Adelmo Gabbi (de Bolsa de Comercio) o Juan Pablo Simón Padrós (representante Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa), prefirieron escuchar desde el público.

Los medios argentinos han comentado que hacía un tiempo que los portavoces empresariales no eran tan directos con las políticas de la viuda de Néstor Kirchner. Claudio Cesario ha sido contundente al comentar que “los que nos gobiernan son nuestros gestores, pero los accionistas somos los argentinos. Y, como accionistas, debemos convencerlos de que importa tanto el sector público como el sector privado”.

Mientras que Jaime Campos ha mantenido que en el país se ha vivido una escalada de violencia muy significativa. Además, no ha dudado en hablar de la última obsesión del ministro de Economía, Axel Kicillof: las empresas formadoras de precios.

Según Rubén Ferrero, es “absurdo que Argentina tenga esta inflación cuando en los países de la región no se supera el 10%. Es un problema macroeconómico que, como tal, debe ser solucionado por el Gobierno. No hay ningún economista en el mundo que diga que la inflación es culpa de los empresarios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Más enemigos para Cristina Fernández

Americaeconomica.com

Entradas recientes

La huelga general en Argentina detiene el transporte y vacía las calles

"Jueves 9 de mayo para general de actividades", confirmó este jueves la CGT en la…

1 mes hace

Científicos japoneses inauguran el observatorio más alto del mundo en Chile

Este observatorio está construido en la cima de una montaña desértica del norte de Chile,…

2 meses hace

Trump desplegará a militares para deportar inmigrantes si vuelve a ser presidente de EEUU

"Utilizaremos la aplicación de la ley local", dijo Trump y respondió afirmativamente cuando se le…

2 meses hace

El Gobierno de Argentina declara secreto militar la compra de 24 aviones a Dinamarca

"Declárase secreto militar en los términos del Decreto N° 9390/63 a la operación contractual que…

2 meses hace

Añaden el delito de soborno a la investigación contra Boluarte por el Caso Rolex

El fiscal de la Nación interino de Perú, Juan Carlos Villena, ha incluido un presunto…

2 meses hace

Secuestran y asesinan al director de un portal de noticias en México

"Según medios, el periodista fue privado de su libertad y sus familiares recibieron una llamada…

2 meses hace