La lluvia “agua” el café

Las fuertes lluvias registradas el pasado año en las principales zonas cafeteras del país han restado un 12% la producción de los campos cafeteros, la peor de los últimos 30 años. El fenómeno climático “La niña” ha provocado el descenso en la recogida de café por los fuertes inviernos que ha vivido el país en los últimos dos años. Por ese motivo, los cultivos colombianos adaptarán las plantaciones a esa mayor humedad. Las fuertes lluvias registradas el pasado año en las principales zonas cafeteras del país han restado un 12% la producción de los campos cafeteros, la peor de los últimos 30 años. El fenómeno climático “La niña” ha provocado el descenso en la recogida de café por los fuertes inviernos que ha vivido el país en los últimos dos años. Por ese motivo, los cultivos colombianos adaptarán las plantaciones a esa mayor humedad.

Este año la producción en sacos de 60 kilogramos ha sido de 7,8 millones, frente a los 8,9 millones de 2010. La reducción en el producto también ha sido provocada por la renovación de cultivos para mejorar la producción. Según fuentes del sector, ha habido menos café por la renovación de las plantas cafeteras durante los últimos tres años, que aún no están en edad productiva.

Para enfrentarse al descenso en las recogidas, el campo colombiano mejora el cultivo de café con especies que resisten mejor las lluvias. Se calcula que Colombia deberá adaptar 400.000 hectáreas de para recuperar la producción que tenían antes del fenómeno climático de “La niña”.

Luis Genaro Muñoz, presidente de la Asociación de Productores de café, ha señalado a medios locales, que si durante 4 años se renueva anualmente un centenar de miles de hectáreas de cafetales adaptados al clima actual, que es más húmedo que antaño, se podrían alcanzar la producción del pasado.

Los cafeteros colombianos están implantando especies autóctonas que resisten mejor los climas húmedos que está provocando el cambio climático y “La niña”. Muñoz ha expresado el deseo de que sus cultivos recuperen la cifra de 14 millones de sacos de café que fueron el récord en un cosecha anual.

En el 2011, se renovaron en Colombia 117 000 hectáreas de cafetales. Aunque el país sudamericano cuenta con más de 900 000 hectáreas cultivadas con café, alrededor de 300 000 se encuentran por fuera de producción debido al programa de renovación, aseguró el gremio de los caficultores.

Pese al descenso en la producción y a la crisis económica, EEUU y Europa, los principales compradores de café colombiano, han aumentado su demanda del grano cafetero en un 2%.

Acceda a la versión completa del contenido

La lluvia “agua” el café

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Milei elige a un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…

12 minutos hace

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

1 hora hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

2 horas hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

13 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace