Honduras: ¿último capítulo?

Contra todo pronóstico, el presidente del gobierno de facto de Honduras, Roberto Micheletti, ha abandonado la Casa Presidencial, antes del día 27 de enero, para facilitar el traspaso de poder, al gobierno del mandatario electo, Porfirio Lobo Sosa. Micheletti ha anunciado que se va del cargo pero no renuncia a él definitivamente. Por otro lado el presidente depuesto Manuel Zelaya que se encuentra en la embajada de Brasil, recibirá un pasaporte de Lobo para viajar a República Dominicana. Contra todo pronóstico, el presidente del gobierno de facto de Honduras, Roberto Micheletti, ha abandonado la Casa Presidencial, antes del día 27 de enero, para facilitar el traspaso de poder, al gobierno del mandatario electo, Porfirio Lobo Sosa. Micheletti ha anunciado que se va del cargo pero no renuncia a él definitivamente. Por otro lado el presidente depuesto Manuel Zelaya que se encuentra en la embajada de Brasil, recibirá un pasaporte de Lobo para viajar a República Dominicana.

El gobernante de facto hondureño Roberto Micheletti ha abandonado el despacho presidencial, aunque ha advertido que se va temporalmente pero no renuncia, ya que seguirá siendo presidente hasta el día 27 de enero.

Según él ya ha cumplido su misión de salvar Honduras eludiendo de que Zelaya era muy amigo del presidente venezolano, Hugo Chávez, tanto que según Micheletti, Chávez intento cambiar el destino democrático del país.

Así fue como el día 28 de junio de 2009 se produjo el famoso golpe militar en el que Zelaya fue depuesto y Micheletti se alzo con la presidencia de la República.

El Gobierno de Micheletti no ha sido reconocido por la mayoría de la comunidad internacional, que retiró su ayuda a Honduras tras el golpe de Estado contra Zelaya y en su mayoría amenaza con desconocer también al de Lobo por considerar que las elecciones que éste ganó el 29 de noviembre se celebraron en el marco de ruptura constitucional.

Por su parte El secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, organización de la que Honduras salió tras el golpe de Estado, José Miguel Insulza, ha afirmado que el presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, hace un gran esfuerzo por lograr la reconciliación en su país.

Con esto se refiere al acuerdo firmado entre Lobo y el presidente dominicano, Leonel Fernández, en Santo Domingo en el que el mandatario electo se comprometió a firmar el, día de su investidura, un pasaporte a favor del ex gobernante Manuel Zelaya para que pueda salir de Honduras hacia República Dominicana, y a formar un Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional. Zelaya ha aceptado el acuerdo de buena gana y ha agradecido a Porfirio su gesto.

En cualquier caso habrá que esperar a que Porfirio llegue al poder y Micheletti se marche definitivamente del Gobierno, para que las relaciones con Honduras mejoren.

Acceda a la versión completa del contenido

Honduras: ¿último capítulo?

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace