Los analistas internacionales ya lo advirtieron hace casi un mes: sin un plan para reactivar el euro los países periféricos lo van a pasar muy mal, basando las medidas sólo en recortes. Los mercados les han dado la razón. Después de los enormes recortes anunciados por Mariano Rajoy, en España, y por Mario Monti, en Italia, la prima de riesgo de ambos países sigue superando cualquier cifra razonable dentro de la zona del euro. Los analistas internacionales ya lo advirtieron hace casi un mes: sin un plan para reactivar el euro los países periféricos lo van a pasar muy mal, basando las medidas sólo en recortes. Los mercados les han dado la razón. Después de los enormes recortes anunciados por Mariano Rajoy, en España, y por Mario Monti, en Italia, la prima de riesgo de ambos países sigue superando cualquier cifra razonable dentro de la zona del euro.

España: una prima de riesgo de 370 puntos básicos y un interés ofrecido por sus bonos a diez años del 5,56%. Italia: una prima de riesgo de 510 puntos básicos y un interés ofrecido por sus bonos a diez años del 7%. El entorno numérico es el mismo que el registrado a principios de diciembre, cuando la culpa parecía ser del gasto público y la poca conciencia que existía al respecto.

Ya se lo decía Jan Von Gerich, analista del banco Nordea, a EL BOLETIN el pasado 15 de diciembre. Preguntado por la teoría que circula en algunos sectores del mercado de que cuanto peor le vaya a Italia mejor le irá a España, el director del departamento de deuda de la zona del euro de este banco respondió que «no estaría tan convencido» de ello. Para Von Gerich el problema no es nacional, es europeo. De hecho, en una tribuna que firmó en noviembre para este periódico el experto de Nordea pedía más poder de intervención por parte del BCE.

Es decir, que poco importan las medidas de austeridad si el contexto europeo sigue siendo peligroso. Que el riesgo de contagio existe a pesar de la reducción del déficit y que si a Italia le va mal, a España no le va a ir mejor sólo por el hecho de haber impulsado determinados recortes sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

Fatal destino

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Milei elige a un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…

22 minutos hace

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

2 horas hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

2 horas hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

13 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace