Extrañas relaciones

El presidente del Gobierno bolivariano, Hugo Chávez, ha recurrido de nuevo al mercado estadounidense para intentar aumentar los ingresos de Pdvsa y así poder cuadrar las cuentas de Venezuela. Por ahora, la petrolera estatal, que preside el ministro de Minas y Petróleo Rafael Ramírez, ha reiniciado el envío de gasolina mejorada a EEUU. Además, la filial estadounidense de Pdvsa, Citgo, va a llevar a cabo una emisión de deuda en bonos por valor de 1.200 millones de dólares. El presidente del Gobierno bolivariano, Hugo Chávez, ha recurrido de nuevo al mercado estadounidense para intentar aumentar los ingresos de Pdvsa y así poder cuadrar las cuentas de Venezuela. Por ahora, la petrolera estatal, que preside el ministro de Minas y Petróleo Rafael Ramírez, ha reiniciado el envío de gasolina mejorada a EEUU. Además, la filial estadounidense de Pdvsa, Citgo, va a llevar a cabo una emisión de deuda en bonos por valor de 1.200 millones de dólares.

La colocación de Citgo, que ha recibido la calificación de Ba2 por parte de Moody’s y de BB+ por parte de S&P, se llevará a cabo en dos partes: una con vencimiento en 2017 y otra con que vence en 2020.

Algunos analistas habían vaticinado que el Estado venezolano llevaría a cabo una colocación de deuda a través de su petrolera en 2010, debido a que el próximo mes de agosto vence una emisión de Bonos Globales por 1.500 millones de dólares. Estos rumores habían sido desmentidos el pasado 20 de abril por el presidente de la misma, Rafael Ramírez, quien negó que Venezuela tuviera previsto efectuar una nueva colocación y que, por el contrario, el país estaba pactando con 15 bancos un crédito por 1.500 millones de dólares.

Otros expertos habían asegurado que, a pesar de que el Estado venezolano es el más insolvente del mundo, con una rentabilidad de sus bonos del 15,55% (mayor que los de Argentina y Grecia), Pdvsa aún tendrá durante dos o tres años más una capacidad de endeudamiento, debido a los ingresos constantes que todavía percibe.

Cabe destacar que la colocación de Citgo tendrá como garantía unos préstamos que su empresa matriz le debe, además de infraestructura. Se espera que la rentabilidad de los nuevos bonos sea alta, ya que la compañía presenta una utilidad antes de impuestos (Ebtida) negativa.

En cuanto a las exportaciones de gasolina mejorada a EEUU, los portavoces de Pdvsa han anunciado en un comunicado que este mes se espera enviar al país norteamericano un total de 960.000 barriles de gasolina.

Jesús Luongo, gerente general del Centro de Refinación Paraguaná, uno de los más grandes del mundo, ha indicado que el pasado 12 de mayo salió hacia “América del Norte” el primer cargamento de “»240.000 barriles de RBOB, una mezcla de gasolina adecuada a las especificaciones ambientales internacionales». Según Luongo, se trata del primero de cuatro cargamentos que la compañía tiene planificado realizar en el mes de mayo.

Pdvsa tiene planeado elevar a siete las entregas mensuales de RBOB a partir del mes de junio a EEUU.

En el Centro de Refinación de Paraguaná se han llevado a cabo durante 18 meses trabajos de mantenimiento para optimizar sus operaciones y poder así comenzar a elaborar el RBOB necesario para reiniciar las exportaciones a EEUU.

Venezuela, que es el quinto exportador mundial de crudo, con una producción de 3,1 millones de barriles diarios, es uno de los principales países que abastece a EEUU

Acceda a la versión completa del contenido

Extrañas relaciones

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

12 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace