El presidente peruano, Alan García, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, han puesto de manifiesto en el Despacho Oval de la Casa Blanca que existe una buena sintonía entre ellos, y no han ahorrado palabras para lanzarse elogios mutuos. Obama ha alabado al mandatario latinoamericano por el éxito económico de Perú y García ha ensalzado el liderazgo mundial del presidente de EEUU. Un encuentro sin sorpresas, donde dos conocidos quedan para tomar café y decirse lo guapos que son. El presidente peruano, Alan García, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, han puesto de manifiesto en el Despacho Oval de la Casa Blanca que existe una buena sintonía entre ellos, y no han ahorrado palabras para lanzarse elogios mutuos. Obama ha alabado al mandatario latinoamericano por el éxito económico de Perú y García ha ensalzado el liderazgo mundial del presidente de EEUU. Un encuentro sin sorpresas, donde dos conocidos quedan para tomar café y decirse lo guapos que son.

Obama ha felicitado a Alan García por los éxitos económicos logrados por el país andino. «Perú ha sido un ejemplo extraordinario de éxito en los últimos años, no solamente en la solidificación de una democracia frágil, sino de una economía extraordinariamente exitosa», dijo el presidente de EEUU.

“Perú, como ustedes saben, es una sólida democracia. Su economía ha tenido un extraordinario éxito el año pasado. Pese a los graves problemas económicos internacionales, ha tenido una economía enormemente resistente y fuerte, y eso se debe gracias al liderazgo que ha mostrado el presidente García y su equipo”, expresó Obama ante la prensa.

García, después de reconocer el liderazgo ejercido por EEUU con la convocatoria del llamado G20, para enfrentar los embates de la crisis financiera internacional, ha expresado el compromiso de Perú de fomentar el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones. El presidente peruano ha defendido los éxitos del TLC, que fue aprobado justo antes de que Obama llegara a la presidencia. «Ratificamos el acierto de los gobiernos peruanos de haber logrado un TLC que va a fomentar el empleo», dijo García.

Por su parte, Obama ha asegurado que han acordado continuar examinando los detalles del TLC para “crear empleos y oportunidades económicas entre ambas naciones”.

Otro de los temas que trataron ambos presidentes fue el de la lucha contra el narcotráfico. Alan García ha reiterado su ofrecimiento de cooperación en la lucha contra las drogas, y ha asegurado que se debatirá con mayor profundidad en esta colaboración cuando la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, viaje a Perú con motivo de la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra la próxima semana.

El mandatario peruano ha aprovechado su presencia en la Casa Blanca para criticar a los gobiernos latinoamericanos que se sitúan más a la izquierda, y censurar, lo que él ha calificado de “capitalismo de Estado socialista”. Según García, el capitalismo de Estado socialista “sólo lleva a problemas económicos y mayor pobreza”.

Acceda a la versión completa del contenido

Elogios mutuos

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

2 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace